| | | |

Wyandotte

La raza de gallina Wyandotte se desarrolló en los Estados Unidos en la década de 1870, en el estado de Nueva York. El primer color desarrollado fue la variedad cordón de plata y originalmente fueron conocidos como los Sebrights americanos. El nombre fue cambiado a Wyandotte cuando fueron admitidos en la asociación avícola americana en 1883. Tiempo después fueron exportados a Europa.

El Wyandotte es una raza verdaderamente estadounidense, su nombre deriva del antiguo pueblo Wyandot de América del Norte. El nombre fue cambiado por los colonos en el siglo XIX. El estándar de la raza y diversos patrones y marcas se crearon al cruzar distintas razas de gallinas por varios años. En su desarrollo participaron las razas Hamburgo de lentejuelas plateadas, Brahma y Cochinchinas.

Características

Con una gran variedad de bellas coloraciones y una naturaleza robusta y autosuficiente, no es de extrañar que el Wyandotte sea una raza de gallina tan popular. Su plumaje ancho y su diminuta cresta en forma de rosa, las hace lucir bastante «esponjosas» y también les ayuda a lidiar muy bien en climas fríos.

En la actualidad, existen 13 variedades de colores reconocidas de la gallina Wyandotte, entre las más conocidas tenemos la variedad de cordón dorado, perdiz, colombino, azul y cordón de plata. Siendo la de plumaje Cordón de plata la variedad más común y  popular de estas coloridas aves.

Cada una de estas variedades presentan características únicas y distintos detalles en su plumaje, y debido a que vienen en diferentes combinaciones de colores, las aficionados a las gallinas ornamentales pueden elegir la variedad que se adapta mejor a su criadero.

El Wyandotte es una raza de gallina de tamaño grande y esponjosa. Los gallos de esta raza pueden alcanzar un peso de hasta 9 libras, lo que los hace excelentes aves para la producción de carne. Por otro lado, las gallinas pesan entre 6 y 7 libras, siendo en promedio más grandes que las gallinas de las razas estándar a pesar de ser ligeramente más pequeñas que los gallos Wyandotte.

apariencia y características de la gallina Wyandotte

En los Estados Unidos, nueve variedades de colores son reconocidos en el estándar de perfección de la Asociación Avícola Americana : negro (1893), azul (1977), piel de ante (1893), colombino (1905), cordón dorado (1888), perdiz (1893) , plateado (1883) y plata a lápiz (1902).

Producción de huevos

El Wyandotte es un ave de doble propósito bien redondeado. Se puede esperar que una gallina Wyandotte ponga aproximadamente 180 a 200 huevos cada año, lo que la convierte en una productora de huevos razonable. Las gallinas a menudo se sentaran a incubar sus huevos y cuidan muy bien de sus polluelos.

Cuando las gallinas Wyandotte eclosionan los huevos, suelen ser excelentes madres, manteniendo a sus pequeños polluelos abrigados, seguros y bien alimentados. La gallina casi siempre se mantiene cerca de sus crías, para asegurase del bienestar de sus polluelos protegiéndolos de otros miembros del gallinero y enseñándoles a ir en búsqueda de sus alimentos.

Temperamento de la raza

El Wyandotte en general es un ave tranquila, dócil y amigable. Toleran el confinamiento lo suficientemente bien, pero disfrutan el campo abierto, donde son ávidos cazadores de insectos y semillas. Es reconfortante verlos patrullar el campo a un ritmo tranquilo, rara vez se apresuran.

A estas gallinas les encanta la compañía humana y te seguirán mientras estés con ellas trabajando o alimentándolas en el jardín. Debido a que es un ave de tamaño grande, necesitan suficiente espacio dentro del gallinero o si cuentas con un terreno amplio es mejor mantenerlas en libertad. No se alejarán demasiado de tu propiedad y volverán a su hogar al anochecer.

Si bien a las gallinas Wyandotte les encanta la compañía humana, tambien pueden ser algo dominantes con otras aves. ¡Tienen su temperamento! Debido a su gran tamaño estas aves se ubican en lo más alto en el orden jerárquico. Es posible criar gallinas Wyandotte con otras razas, pero tienes que asegurarte que de preferencia sean razas amigables y asertivas como los Rhode Island rojos o las gallinas roca barrada.

Cuidados especiales

La raza de gallina Wyandotte es un ave que puede adaptarse bien a distintos tipos de climas, lo que significa que tanto en climas cálidos como fríos les ira bien . Lo mejor de todo es que no tienen ningún problema de salud específico y deben cuidarse como cualquier otra ave de tu gallinero. La esperanza de vida promedio de la gallina Wyandotte es entre 6 a 12 años.

Es cierto que estas aves en su mayoría se mantienen en ciudades clima frio por las siguientes razones. Su plumaje denso proporciona un abrigo eficaz, ayudándoles a mantener la temperatura corporal incluso durante los meses más fríos del invierno. Mientras que su cresta de tipo rosa, que es más plano que un peine simple tradicional, es menos propenso a la congelación por bajas temperaturas.

Por otro lado, en ciudades con clima cálido, la raza de gallina Wyandotte también se adapta bastante bien. Solo tienes que proporcionar espacios con mucha sombra, ventilación adecuada y fuentes de agua limpia para ayudarlos a mantenerse cómodos durante los meses más calurosos de verano.

Historia

La gallina Wyandotte es una raza desarrollada en los Estados Unidos en la década de 1870. Se cree que en el desarrollo de los Wyandotte participaron varias razas existentes, incluidas Hamburgo, Cochinchina y Brahma. Donde el Hamburgo se usó para dar forma a la cresta de rosa y el Brahma para el patrón de color. El principal objetivo para la creación de esta raza fue lograr un ave de doble propósito con buenas características para la producción de carne y la puesta de huevos.

Esta raza hermosa y útil que lleva el nombre de una tribu de nativos americanos que prevalece en partes del norte del estado de Nueva York y Ontario, Canadá. Primero fueron nombrados Sebrights estadounidenses, pero esto se cambió a Wyandotte cuando fueron admitidos en el estándar de perfección de la APA en 1883. La variedad con cordones plateados fue el color original reconocido.

Hoy en día hay muchas más variedades de color de Wyandotte, siendo el Azul con cordón rojo una de las más recientes. Famosos por su disposición dócil, la capacidad de descansar en climas fríos y el valor de la utilidad para el uso de la mesa siguen siendo populares hoy en día.

En 2015, el Wyandotte fue catalogado como «recuperado» por la Asociación de conservación de ganado americano, y desde el año 2016 ya no se consideraba en peligro y se eliminó de la lista de prioridades.

 
 

Publicaciones Similares

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.