Gallo asil

Aseel

Tabla de contenido

El Aseel (también llamado Asil) es una raza de gallina antigua criada en la India y Pakistán por casi 2000 años, originalmente criada como un ave de pelea, hoy en día es conservada con fines ornamentales. A pesar de su historia, se dice que los Aseel son amigables cuando se les mantiene separados de otros gallos. También se dice que son muy inteligentes.

Estas aves no son recomendables para criadores principiantes, ya que son conocidos por ser muy agresivos con otros pollos, los polluelos a menudo luchan cuando tienen apenas unas semanas de vida y los gallos maduros se pelearán unos a otros hasta la muerte. Las gallinas también pueden ser muy agresivas entre sí y se aconseja mantenerlas separadas.

Son amigables, muy dóciles y confiados con los humanos. La raza de pollo Asil entró en el estándar de perfección de la Asociación avícola americana en 1981. Las gallinas asil no son de las mejores ponedoras, pero son excelentes niñeras y madres.

Características

Los Asil son aves de combate natural con músculos fuertes, y de gran resistencia y coraje. Tienen una postura vertical claramente poderosa y la piel es amarilla o blanca con una cresta pequeña y sin barbillas.

Las patas y el cuello del Asil son muy largos en comparación con otras razas de gallinas comunes. Sus ojos son perlados y tienen una ceja espesa que recuerda a un halcón. De plumaje duro, esternón desnudo, y de pico curvo amarillo.

La mayoría de las variedades del gallo Asil son grandes y muy resistentes. En promedio, un gallo Asil adulto pesa entre 3 kg y 4 kg, y una gallina adulta puede pesar entre 2,5 kg y 3 kg.

Las aves de caza se desarrollaron originalmente para la lucha y la raza Aseel puede estar en la parte superior de esta clase. Definitivamente es una de las razas de caza más antiguas, bien conocida en su lugar de origen desde hace más de dos mil años.

Producción de huevos

Las gallinas Aseel no son buenas ponedoras, pero son excelentes madres; llegando a poner entre 6 y 40 huevos al año. Con fuertes instintos de crianza e instinto de protección, las gallinas pueden ser grandes madres adoptivas de otras razas.

Curiosamente, aunque estas aves están consideradas como una de las razas de gallinas que ponen la menor cantidad de huevos, te sorprenderá saber que son maravillosas para incubarlos. Si tienes gallinas que se niegan a sentarse en el nido, una gallina Aseel puede ser exactamente lo que necesitas.

Estas hermosas aves tienen los instintos de crianza muy desarrollados, por lo que se sentaran devotamente en los huevos, y no dejara que nadie ponga en peligro su nido, incluso protegerá sus huevos de las serpientes.

Variedades del Aseel

Existen muchas variedades de la raza Asil en el mercado. Dependiendo de la variedad, el color de las plumas pueden ser negro, rojo o mixto. Tienen una pequeña cresta de guisante. La mayoría de las variedades de la raza Asil son grandes y muy resistentes. Entre las variedades más conocidas tenemos:

Gallo Asil en la naturaleza
  • El «Asil con pico de loro» es una de las variantes más populares de la raza. Estas aves tienen picos cortos y gruesos, plumas largas en la cola y muestra una postura orgullosa al andar. Pueden ser encontradas en muchos colores, que incluyen: blanco y negro, marrón dorado, rojo, negro y rojo, negro y amarillo, gris y blanco.
  • El Reza Asil es mantenido principalmente entre las personas aficionadas a las peleas de gallos. Estas aves pueden alcanzar hasta 50 cm de altura y pesan en promedio 6 libras.
  • Una variedad más rara de la raza, es el Madras Asil, que presentan picos y colas más cortas, sin embargo, son apreciadas por sus largas espuelas que pueden ser muy peligrosas.
  • Los Sindhi Asil son aves compactas y presentan plumas cortas en la cola. Se mantienen principalmente para las peleas de gallos.
  • Mientras que el Kulang Asil, es una de las variantes más grandes llegando alcanzar hasta los 2 pies de altura y pesan en promedio entre 10 y 15 libras, esta rara variedad de Asil puede confundirse con facilidad con la raza Shamo. Estas aves tienen una cresta pequeña pero lucen largas plumas negras en la cola.

En algunos lugares del mundo, el Aseel también es conocido como el corredor indio. Siendo una de las razas de gallinas más antiguas del mundo.

Consideraciones especiales

Si eres nuevo en el cuidado de los pollos, o simplemente planeas comenzar un pequeño rebaño, el Asil probablemente sea demasiado trabajo para criadores principiantes. Aunque los gallos son aparentemente muy caballerosos cuando se trata de personas, no tienen tal amor por los de su clase. 

Al igual que con muchas razas de caza antigua, los gallos, e incluso las gallinas, pueden necesitar mantenerse en sus propios espacios , para evitar conflictos con otros pollos.

Historia

Esta raza extraña e inusual es reconocida como el ave de caza más antigua, habiendo sido criada en la India por sus cualidades de combate durante más de 2000 años. El nombre Aseel se deriva del árabe y significa ‘de pura sangre’. En diferentes dialectos se puede deletrear ‘Asil’o’ Aseel ‘.

Aseel historia de un gallo de pelea

Llegada a Europa

Los Aseel fueron traídos a Europa alrededor de 1750. Se los considera el ave de caza más fuerte del mundo. Son muy inteligentes, musculosos y contribuyeron a la raza moderna de Cornualles (pollos de engorde).

Los gallos son muy hábiles en combate. Luchando con sus espuelas naturales, las aves de caza Aseel pueden someter a otro gallo. Pero debido a que son grandes y pesados, también son lentos.

Las pequeñas gallinas Asil (los que generalmente se cruzan con los gallos occidentales) son ponedoras muy pobres, a veces solo ponen 6 huevos al año, pero los Asil más grandes (los que luchan en India y Pakistán) pueden poner alrededor de 40 huevos al año.

Originalmente criado para luchar

En la India, el Asil fue criado para luchar, no con falsas espuelas, sino con sus espuelas naturales cubiertas, siendo la pelea de gallos una prueba de su fuerza y ​​resistencia.

La línea de sangre tenía tal condición física, durabilidad y jugabilidad que las batallas podían durar días. Este estilo de lucha produjo un ave poderosa y musculosa con un pico fuerte, un cuello muscular grueso y piernas poderosas, junto con un temperamento belicoso y un obstinado rechazo a aceptar la derrota.

Es importante recordar que en la actualidad la pelea de gallos este prohibido en distintas partes del mundo, por lo que muchos criadores poco a poco han ido dejando de mantener la raza Aseel. Desde este espacio invitamos a nuestros lectores a mantener esta histórica raza como un ave ornamental, para adornar su casa de campo o jardín, y así evitar su desaparición.

Más información de la raza

Encontrarás varias transcripciones diferentes del nombre de la raza Aseel que incluyen:  Asil, Asli y Azeel todos son correctos. Este término es muy respetado en la cultura musulmana, lo que significa de descendencia pura, noble o auténtico.

El Aseel fue reconocido por la Asociación avícola americana (APA) y  admitido como raza estándar en 1981 en los siguientes colores: Pecho Negro Rojo (Trigo); Oscuro; de lentejuelas; y blanco.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más contenido reciente

Gallinas Ponedoras en video

Mira más contenido relacionado

Gallina de Brezo desaparecida

Gallina de Brezo: Una raza de gallina extinta

por ,

La gallina de Brezo era una pequeña ave salvaje, una subespecie de pollo de las...

Gallina Isa brown caracteristicas

ISA Brown

por ,

Si se encuentra en búsqueda de una buena ponedora, las gallinas ISA Brown son la mejor...

Gallo Isbar

Isbar

por ,

El Isbar es una raza desarrollada en Suecia a principios de la década de 1950 por un...

Gallina de huevo de pascua

Huevo de pascua

por ,

Las gallinas de huevo de Pascua (Easter Egger) son bastante populares debido a los...

Pava aliblanca

Pava aliblanca

por ,

La pava aliblanca o pava de alas blancas es endémica de las estribaciones de la...

industria avicola india afectado por el coronavirus

Coronavirus: ¿me puedo contagiar a través del pollo?

por ,

No hay evidencia científica que demuestre que el coronavirus se propaga al comer pollo,...