Las gallinas Delaware, originalmente llamados «Indian Rivers” se desarrollaron en el estado de Delaware, EE. UU., en la década de 1940 y se admitió en el American Standard of Perfection en 1952.
La raza se originó a partir del cruce de gallos Barred Plymouth Rock y gallinas de New Hampshire y fue desarrollada específicamente para el creciente mercado de pollos de engorde en los Estados Unidos.
Durante casi 20 años, el Delaware fue el ave de engorde elegida a lo largo de toda la costa este de los EE.UU hasta que la raza fue reemplazada por el Cornish Rock cross a mediados de la década de 1950.
Características
La raza se caracteriza por el rápido crecimiento . En su mayoría tienen un plumaje blanco con una pequeña cuota de negro alrededor del cuello. La raza tiene una cresta única moderadamente grande, “rojo brillante” con cinco puntos bien definidos.

Temperamento de la raza Delaware
El Delaware es un ave robusta de tamaño mediano con un temperamento tranquilo y una excelente raza de doble propósito para huevos y carne. La raza tienen una disposición excepcionalmente amigable y no son frívolos. Son muy buenos forrajeadores, y se adaptan muy bien en campo abierto.
Las gallinas Delaware son silenciosas y capaces de tolerar el confinamiento y el clima variable.
Producción de huevos
La histórica gallina Delaware es una excelente proveedor de huevos y carne. Las gallinas ponen aproximadamente de 150 a 200 huevos de color marrón de medianos a grandes cada año. Las gallinas tienden a ser melancólicas en ocasiones.
Los gallos estándar de Delaware pesan 8½ libras y las gallinas pesan 6½ libras. La raza madura rápidamente para la producción de carne, con excelente tamaño y conformación.
Historia
La raza Delaware, antiguamente llamado Indian Rivers, se desarrolló en los Estados Unidos. El ave es un cruce entre Plymouth Rock y New Hampshire. Fue creado por George Ellis alrededor de la década de 1940.
Desarrollo de la raza
Al aparear la raza Plymouth Rocks, una ave dócil (admitido en el estándar en 1874) con los New Hampshire Reds relativamente nuevos y de crecimiento más rápido (admitidos en el estándar en 1935), George tenia como objetivo producir un pollo de engorde resistente y de rápido crecimiento.
El patrón colombino
Estos cruces produjeron unas robustas aves blancas, engalanadas con el patrón colombino, que es una restricción negra irregular en el cuello, la cola y las plumas de las alas. Ellis y otros criadores interesados se propusieron a criar estas aves, con la esperanza de desplazar a la raza Plymouth Rock en la crianza de pollos de engorde. El principal atractivo sería promocionar un ave casi blanca con patas amarillas, y volverla la preferida de los mercados americanos.
Raza amenazada
Inicialmente criados para la industria cárnica, El Delaware fue el pollo de engorde de elección hasta que fue desplazado por el Cornish X. Las Cornish X Rocks, a pesar de su sabor inferior, comenzaron a inundar el mercado justo cuando el Delaware comenzó a hacerse popular.
Hoy es muy difícil encontrar ejemplares de esta raza a la venta. A fines de la década de 1990, historiadores de la época afirmaban que solo se podían encontrar una docena de reproductores para el Delaware, y se estimaba que el número de gallinas reproductoras se habia reducido a 400 o menos. Otro problema para los propietarios potenciales es que las Plymouth rock en Estados Unidos a veces se anuncian como Delawares o son ofertadas como la misma raza.
Aunque su dominio económico fue de corta duración, el Delaware todavía es un excelente ave de doble propósito. Son proveedoras de excelentes huevos, deliciosa carne, y tienen una disposición tranquila y amigable.
Los avicultores que desean criar pollos de engorde a pequeña escala deberían considerar mantener raza.
Reconocimiento de la raza
Según el censo de 2010, American Livestock Breeds Conservancy calificó a la raza como «amenazada», lo que significa que existen menos de 1,000 crías Delawares en los Estados Unidos y menos de 5,000 en todo el mundo.