| | | |

Malina

La Malina o Coucou de Malines es una raza de pollo desarrollada en la ciudad de Malinas, en Bélgica.  Fue creado en el siglo XIX , a partir de importaciones asiáticas y razas locales como el Coucou des Flandres. Junto al gigante de jersey es una de las razas de pollos más pesadas.

Características

El desarrollo de Coucou de Malines es similar a un pollo de engorde comercial, en cuanto al crecimiento acelerado. Pero esa es la única característica que comparte. Es valorado por la calidad de su carne, que es de color pálido y textura fina.Tiene cresta individual; sus patas son pálidas y ligeramente plumosas.

Variedades de la raza

En Bélgica, fueron reconocidos ocho variedades de colores de plumaje. En la actualidad la variedad más destacada es la de coloración de cuco.

apariencia y características de la gallina malina

Temperamento de la raza

Las Malinas se adaptan tanto al confinamiento como al rango libre, pero prefieren deambular libremente por los campos en búsqueda de su alimento. Son aves muy dóciles y de gran tamaño, que eligen quedarse cerca de su hogar, por lo que sera muy difícil que las pierdas de vista.

Producción de huevos

Las malinas se crían principalmente por su carne, que es fina, pálida y de textura cerrada. Las gallinas ponen alrededor de 140 a 160 huevos coloreados por año, con un peso de alrededor de 65 g.  Son buenas madres y excelentes cuidadoras .

Historia

La raza se desarrollo en la ciudad de Malinas; en la parte sur de la provincia de Amberes y en la parte norte de la provincia de Brabante , en el este de Flandes . Se derivo del cruzamiento de pollos de granja de cuco locales con varios  tipos de pollo oriental que comenzaron a importarse a Europa en el siglo XIX.  Más tarde, Brahma , Langshan y Cochin, también colaboraron en el perfeccionamiento de la raza. Las aves resultantes tenían la gran estructura de los pollos orientales, pero conservaban la calidad de la carne del stock local. La cría selectiva por tipo y color comenzó en 1891, y en 1898 las Malinas recibieron reconocimiento oficial.

Al borde de la extinción

A principios del siglo XX, las Malinas se hicieron famosas con el nombre de «Poulet de Bruxelles» y tenían una gran demanda por la calidad de su carne, que es blanca y de textura fina. Después de la Segunda Guerra Mundial , cuando la competencia de las razas cárnicas especializadas importadas se hizo más intensa, su popularidad se desvaneció. En 2010 había 575 aves reproductoras en Flandes.

Una variante de las Malinas, como la Malines à tête de dindon (Malinas con cabeza de pavo) se desarrollaron mediante el cruzamiento con la raza combatiente de brujas , y tienen una inusual cresta triple. Fue creado a principios del siglo XX en respuesta a la demanda de Alemania de aves aún más pesadas, y es más pesado que las malinas de cresta individual.  Se reporta como una raza separada; en 2013 habian 88 en total.

Reconocimiento de la raza

Estandarizados en 1898, las Malinas son criados principalmente como aves de mesa, la variedad de ‘cabeza de pavo’ que aparece a través de cruces con el combatiente de brujas se considera una raza separada.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.