12 consejos para una producción óptima de huevos en gallinas ponedoras

Con la caída de las hojas y la bajada de las temperaturas, nos adentramos en los meses de invierno, y la mayoría de nuestras gallinas comenzarán a pasar por la muda anual. Es normal que la producción de huevos disminuya drásticamente o incluso se detenga por completo. Con la reducción de las horas de luz, el ciclo natural de las gallinas reconoce que se aproxima el invierno, por lo que necesitan dejar de poner huevos para acumular reservas para la primavera. Esto es algo perfectamente natural. La mayoría de las gallinas pasan nueve meses del año poniendo huevos y tres meses mudando y reemplazando sus plumas. Ambas actividades requieren grandes cantidades de proteína.

Poner un huevo es un trabajo importante. En esencia, un huevo es proteína envuelta en calcio. Durante nueve meses al año, la gallina ha hecho un trabajo increíble produciendo esos deliciosos y frescos huevos que tanto disfrutamos. Ahora necesita concentrarse en descansar y reponer sus reservas para la próxima temporada de puesta. Durante este tiempo, estará mudando y reemplazando sus plumas, además de reconstruir las reservas de calcio que ha agotado en sus huesos durante la temporada de puesta. Hacer nuevas plumas requiere mucha proteína, y necesitará un alimento de calidad para lograrlo.

Es importante seguir alimentando a tus gallinas con un alimento balanceado y de calidad durante la muda. Nosotros alimentamos a nuestras gallinas durante todo el año con un alimento completo y balanceado que contiene altos niveles de proteína. Las gallinas no son vegetarianas, así que asegúrate de que el alimento que les das contenga harina de carne/hueso, harina de sangre y sebo. Revisa las etiquetas de los alimentos que compras y verifica los niveles de proteína cruda y qué tipo de proteína es. Te sorprenderá descubrir que algunos de los alimentos disponibles tienen niveles más bajos de proteína cruda y son a base de vegetales, lo que explica sus precios más bajos.

La harina de soja utilizada en estas proteínas vegetarianas tiene bajos niveles de aminoácidos esenciales como la lisina y la metionina, que, si no se sustituyen sintéticamente, pueden causar problemas como plumas deficientes, huevos defectuosos y baja producción de huevos. Un alimento barato con bajos niveles de proteína cruda, especialmente a base de vegetales, no le dará a tus gallinas lo que necesitan para ser productoras de primera.

Sin más que decir. Aquí van 12 consejos para mantener a tus gallinas en la mejor forma y lograr una producción de huevos de calidad.

1. Alimenta a tus gallinas con la mejor calidad

Cuando se trata de criar gallinas y obtener esos huevos frescos, la calidad de la comida que les das es fundamental. ¿Quién no quiere que sus pequeñas ponedoras estén sanas y felices? Por eso, es súper importante optar por un alimento comercial premium que sea equilibrado nutricionalmente. Esto significa que debes asegurarte de que tu gallinas reciban las cantidades adecuadas de proteínas, grasas, carbohidratos, calcio, vitaminas y minerales todos los días.

Si quieres que tus gallinas produzcan esos hermosos huevos y estén llenas de energía, un buen consejo es buscar un alimento que contenga entre un 16% y un 18% de proteína cruda. ¡Esto realmente marca la diferencia! Así que, cuando estés en la tienda, no olvides leer la etiqueta. Te ayudará a elegir el mejor alimento y así tus gallinas estarán más contentas y saludables

2. Dé el alimento correcto a la edad correcta

Cuando tienes gallinas, seguro que quieres lo mejor para ellas. Una de las claves para mantenerlas sanas y felices es darles el tipo de alimento adecuado según su edad. No se trata solo de llenar su comedero con cualquier cosa; es cuestión de escoger el pienso correcto.

Los alimentos para aves comerciales para aves están diseñadas específicamente para diferentes edades y tipos de gallinas. Por ejemplo, si tienes gallinas ponedoras, ¡no las alimentes con piensos para pollitos! El alimento para ponedoras, como las bolitas de capas, tiene niveles más altos de calcio, lo cual es genial para la producción de huevos. Pero si le das eso a pollitos que aún no han llegado a las 16 semanas, puedes causarles problemas serios. El exceso de calcio no puede ser expulsado adecuadamente de su organismo, lo que puede llevar a daños crónicos en los riñones.

Si alimentas incorrectamente a tus gallinas, no solo estarás afectando su salud, sino también su capacidad para poner huevos. Así que asegúrate de estar al tanto de las necesidades nutricionales de tus aves. ¡Tus gallinas te lo agradecerán con huevos sanos y abundantes!

3. Alimentación libre

Cuando se trata de alimentar a tus aves, la mejor estrategia es darles acceso a la comida durante todo el día. A diferencia de lo que muchos piensan, las gallinas no se lanzan a la comida como locos; son bastante sensatos. Suelen comer en pequeñas cantidades a lo largo del día, lo que les permite regular su apetito según sus necesidades.

A medida que se acercan al comedero, las gallinas comen lo que necesitan en ese momento y luego se alejan. Esto se debe a que su necesidad de alimentarse está controlada por su requerimiento de proteínas y energía. Así que, si ofreces un alimento más concentrado en proteínas y energía, notarás que tus aves tienden a comer menos, pero de manera más eficiente.

La alimentación libre no solo es una excelente manera de mantener a tus aves saludables, sino que también les permite comportarse de manera natural. Así que, si quieres ver a tus aves felices y activos, ¡dale un giro a su alimentación y acepta la idea de que comer poco y a menudo es lo mejor para ellos!

4. Alimenta de manera eficiente

Si tienes gallinas, sabes lo importante que es cuidar de su alimentación. Una excelente manera de hacerlo es invertir en un comedero automático. Estos comederos son una maravilla: mantienen el alimento seguro, seco y, lo más importante, protegido de esos intrusos indeseables como palomas, ratas y ratones.

Con un comedero así, todas tus gallinas, sin importar su rango en la jerarquía del gallinero, pueden acceder al alimento que necesitan a lo largo del día. Esto es crucial para que puedan cumplir con sus requerimientos de postura. Además, el problema con las palomas y otras aves silvestres no es solo que se coman la comida de tus gallinas; también pueden ser portadores de enfermedades, piojos y ácaros. ¡Nadie quiere eso en su gallinero!

Los comederos automáticos vienen en muchos modelos. Algunos son realmente fantásticos, con diseños que garantizan que tus gallinas tengan siempre acceso a su comida sin riesgo de que se mojen o se contaminen. Y si tienes un poco de maña, ¡puedes incluso construir uno tú mismo! Con unos tutoriales en línea y algunas herramientas, puedes fabricar un comedero que se ajuste perfectamente a tus necesidades.

5. Proporcione las proporciones correctas

Si estás usando un alimento comercial, ¡asegúrate de que represente el 90% de su dieta! Este tipo de alimento debe ser completo y equilibrado. El maíz y el trigo deberían ser considerados como un capricho o un alimento para picar, no como la base de su nutrición. Limítate a dar entre 5 y 10 gramos por ave al día. Es importante destacar que, si alimentas a tus aves con granos adicionales, como maíz o trigo, junto con el alimento completo, podrías estar obstaculizando la ingesta de metionina, lo que afectará el crecimiento y el desarrollo de sus plumas.

No te aconsejamos mezclar maíz o trigo con los pellets en el comedero, ya que las aves tienden a elegir primero los alimentos que consideran «deliciosos». Así que, mejor úsalos solo como un premio y espolvoréalos sobre el piso de su gallinero, idealmente por la tarde. Esto les permitirá picotear y revolver el área, lo cual es mucho más natural y entretenido para ellas. ¡Así que recuerda, menos es más cuando se trata de caprichos y mucho amor con la comida adecuada!

6. Limita los restos de cocina

Cuando se trata de alimentar a nuestras gallinas, menos es más. Limitar los restos de cocina que les damos es fundamental para mantener a nuestras amigas plumíferas felices y saludables. La mejor hora para darles esos pequeños manjares es a última hora de la tarde, cuando ya han disfrutado de su dieta equilibrada de pellets. Así nos aseguramos de que reciban todos los nutrientes que necesitan.

Además, hay que ser sensato y selectivo con lo que decidimos ofrecerles. No hay que olvidar que no todas las sobras son adecuadas. ¡Nada de alimentos en mal estado o podridos! Siempre hay que ofrecerles solo pequeñas cantidades, lo suficiente para que puedan limpiarlo todo en unos 10 minutos. Si dejamos más de eso, es como si estuviéramos lanzando una invitación a los ratones. Así que, recuerda: calidad sobre cantidad y un poco de sentido común para que nuestras gallinas se mantengan sanas y felices. ¡Buen provecho, chiquitas!

7. Consiente a tus aves con verduras

Si tienes gallinas en casa, seguro que quieres darle lo mejor. Una gran manera de mimarlas es cultivando un pequeño parche de acelgas. Estas verduras son perfectas para tus gallinas, y lo mejor es que solo necesitas darles las hojas exteriores. Así, tus aves disfrutarán de un festín verde de forma regular.

Pero eso no es todo. A tus gallinas también les encantarán las capuchinas, el trébol o incluso los nabos. Estas opciones no solo son deliciosas para ellas, sino que además son muy nutritivas. Pero, ojo, hay que tener cuidado con lo que les das. Evita alimentar a tus aves con hierba cortada, ya que esto podría provocarles una obstrucción en el buche, algo que definitivamente no queremos.

Así que, si quieres que tus gallinas estén felices y saludables, ¡no dudes en ofrecerles un poco de verde! No solo estarán agradecidas, sino que también tendrás la satisfacción de verlas disfrutar de lo que tú mismo has cultivado. ¡A cultivar y consentir a tus gallinas!

8. Suplementos de calcio

Cuando se trata de cuidar a nuestras gallinas ponedoras, hay un par de cosas que no podemos pasar por alto. Uno de los elementos más importantes de su dieta es el calcio, que es fundamental para la formación de cáscaras de huevo fuertes. Por eso, es crucial que los piensos comerciales tengan los niveles adecuados de calcio soluble.

Pero eso no es todo. Si tus gallinas no tienen acceso a un espacio al aire libre (lo que significa que no son de «libre pastoreo»), es una buena idea ofrecerles un poco de arena o conchas trituradas en su área de ejercicio. Esta mezcla actúa como un pequeño molinillo en sus estómagos, ayudando a triturar el alimento y permitir que las gallinas absorban mejor los nutrientes.

Así que, si quieres que tus gallinas estén sanas y felices, asegurarte de que tienen acceso a suficiente calcio y un poco de arena por separado es clave. ¡Tus gallinas te lo agradecerán con unos huevos frescos y deliciosos!

9. Alimenta con pellets en lugar de mash

Recomendamos alimentar a las gallinas con pellets en lugar de mash. Los pellets son una ración completa en un solo picoteo, mientras que el mash es fino y polvoriento, lo que puede resultar en un desperdicio considerable. Al comer pellets, las gallinas pican cada pellet, que contiene todo lo que necesitan para ser excelentes ponedoras.

Por otro lado, cuando se alimentan con mash, las aves a menudo pican los trozos más grandes de grano y dejan el polvo, que puede volar y desperdiciarse. Ese polvo suele contener muchas vitaminas esenciales, aminoácidos y calcio, todos importantes para una buena producción.

Además, el tratamiento térmico durante el proceso de pelletización elimina la mayoría de las bacterias presentes, como la salmonela. Así que, si quieres que tus gallinas estén saludables y produzcan más huevos, ¡definitivamente es mejor optar por los pellets!

10. Recuerda que lo fresco es lo mejor

Cuando se trata de alimentar a nuestras gallinas, hay una regla de oro que nunca debemos olvidar: ¡lo fresco es lo mejor! A la hora de comprar alimento para nuestras aves, es crucial asegurarnos de que lo que llevamos a casa sea realmente fresco y no un stock viejo. El alimento comercial para pollos tiene una vida útil de aproximadamente 12 semanas, así que no querrás quedarte con un saco que ya ha pasado su mejor momento.

Una buena práctica es comprar un saco a la vez. Por ejemplo, si tienes unas cuatro gallinas ponedoras, como las Rhode Island rojas, cada una necesita alrededor de 120 a 140 gramos de alimento al día. Esto significa que un saco de 25 kg se acabará en aproximadamente 7 semanas. ¡Así que es perfecto! De esta manera, siempre tendrás alimento fresco para tus chiquitas.

Las gallinas realmente disfrutan de los pellets frescos. Cuando les das comida que ha estado almacenada por mucho tiempo, es probable que no se sientan tan entusiasmadas a la hora de comer. Así que, para asegurarte de que tus gallinas estén felices y saludables, asegúrate de que su alimentación sea siempre fresca. ¡Tus gallinas te lo agradecerán con huevos deliciosos!

11. Agua fresca y limpia a diario: ¡y MUCHA!

Las gallinas son criaturas fascinantes y, como cualquier buen dueño de aves, sabes que necesitan agua fresca y limpia todos los días. ¿Sabías que las gallinas beben el doble de lo que comen en peso? Por ejemplo, si tu gallina ponedora consume 120 gramos de alimento al día, necesitará alrededor de 240 mililitros de agua. Y si hace calor, ¡podría necesitar aún más!

Una cosa importante a recordar es que las gallinas beben de manera constante y en pequeñas cantidades. Por eso, es crucial asegurarte de que tus chicas tengan acceso continuo a agua fresca. Si las privas de agua, no solo estarán incómodas, sino que también afectará su producción de huevos. Y eso es algo que todos queremos evitar, ¿verdad?

Además, si tienes gallinas ponedoras, debes saber que beben el doble de agua que las que no están en producción. Por eso, es recomendable usar bebederos diseñados específicamente para aves. Estos bebederos mantienen el agua limpia, evitando que se ensucie rápidamente, lo cual es un gran alivio para ti y tus gallinas.

Así que recuerda, ¡agua fresquita y abundante es esencial para mantener a tus gallinas felices y saludables! Asegúrate de que siempre tengan acceso a lo que necesitan, y tus gallinas te lo agradecerán con unos deliciosos huevos frescos. ¡Salud por las gallinas y su agua!

12. La rutina es clave para tus gallinas

Si tienes gallinas en casa, seguro que ya te has dado cuenta de lo mucho que aman la rutina. Estas pequeñas criaturas son criaturas de hábitos, y eso se traduce en un bienestar tremendo para ellas. Imagina que cada día les das algo diferente de comer: un día maíz, al siguiente pellets, y luego restos de verduras. ¡Sería un revuelo total! No solo se volverían locas tratando de averiguar qué hay en el menú, sino que podría afectar su salud y su felicidad.

Tener un horario fijo para alimentarlas y elegir un tipo de comida de calidad es fundamental. Las gallinas prosperan con una dieta equilibrada, rica en nutrientes, y si te mantienes firme en tu elección, ellas te lo agradecerán con huevos deliciosos y una vida activa. Además, tener una rutina les proporciona seguridad, y eso se traduce en menos estrés para ti y tus plumas.

Así que, si quieres que tus gallinas estén sanas y felices, establece un horario y un menú fijo. A ellas les encanta la consistencia y, en el fondo, tú también disfrutarás de la paz que eso trae. ¡Las gallinas son felices con su rutina y tú lo serás con los resultados!

Pensamientos finales

¡Alimenta a tus aves lo mejor que puedas! Proporcionales la mejor comida y mantenlas saludables, y ellas te recompensarán con muchos huevos frescos. Es un error pensar que comprar alimento barato, darles sobras de la cocina o dejar que forajen libremente sea suficiente para obtener un buen rendimiento de huevos. La calidad de la alimentación impacta directamente en la salud de tus gallinas y, por ende, en la cantidad y calidad de los huevos que produzcan.

Ahora, cuéntanos, ¿con qué alimentas a tus gallinas? ¡Nos encantaría leer tus experiencias con la dieta de tus aves para que todos aprendamos juntos! Tus consejos pueden ser la clave para que otros también consigan esos maravillosos huevos frescos que todos amamos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.