|

12 Plantas medicinales para ti y tus gallinas

Si tienes gallinas, o estás pensando en tenerlas, seguramente ya te has dado cuenta de que son más que simples máquinas ponedoras de huevos. Son criaturas curiosas, con personalidades propias, y que, al igual que nosotros, se benefician de una dieta variada y un entorno estimulante. Y ahí es donde entra la magia de un jardín compartido. No, no estoy hablando de que compartas tu ensalada con ellas (aunque un poco de lechuga no les vendría mal), sino de cultivar plantas que sean beneficiosas tanto para ti como para tus gallinas.

Olvídate de tener un jardín solo para «humanos» y otro relegado a las aves. ¡Vamos a fusionar ambos mundos! Aquí te presento 12 plantas estrellas que te harán la vida más fácil, más saludable, y mucho más divertida (tanto a ti como a tus cacareantes compañeras):

1. Ortiga

La ortiga tiene fama de ser una planta «odiosa» debido a sus propiedades urticantes, pero si aprendemos a manejarla, es en realidad una de las plantas más útiles que pueden existir. Para los humanos, la ortiga es un potente aliado en infusiones y recetas, ya que es rica en hierro, calcio y vitaminas A y C. Es especialmente útil para combatir la anemia o para quienes buscan fortalecer su sistema inmunológico. Puedes consumirla como té, en sopas o incluso añadirla a un batido verde.

Ahora bien, hablemos de tus gallinas. La ortiga es una fuente natural de proteína vegetal, y es increíble para complementar la dieta de tus aves. Puedes secarla y mezclarla con el alimento balanceado, o bien ofrecerla fresca en pequeñas cantidades (evitando que las hojas frescas entren en contacto directo con la piel, por supuesto). Además, tiene propiedades parasitarias, así que funciona como preventivo contra gusanos internos. Sin duda, esta planta es un lujo para tus gallinas… y para ti también.

2. Albahaca

La albahaca no solo es conocida por ser el ingrediente estrella en recetas como el pesto o una deliciosa ensalada caprese. También es una planta medicinal súper útil para muchas dolencias humanas. Tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, y consumirla regularmente puede ayudar a mejorar la digestión y fortalecer el sistema nervioso. ¡Sin mencionar que huele fantástico y es muy fácil de cultivar!

¿Pero qué pasa con tus gallinas? La albahaca también les encanta, y no solo como alimento ocasional. Gracias a su aroma, actúa como repelente natural contra mosquitos e insectos molestos, lo que ayuda a mantener el gallinero más limpio y libre de plagas. Además, si las gallinas la comen, se beneficiarán de sus propiedades antimicrobianas, que pueden fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias. Un truco genial es plantar albahaca justo alrededor del gallinero o en macetas cercanas: tus gallinas estarán protegidas, y tú tendrás siempre albahaca fresca a la mano para cocinar.

3. Caléndula

La caléndula es una planta que parece sacada de un cuento de hadas. Sus flores brillantes y alegres no solo embellecen el jardín, sino que también están llenas de propiedades mágicas. Para los humanos, la caléndula es excelente como calmante de la piel cuando se usa en cremas, pomadas o infusiones. Si sufres de irritaciones, quemaduras leves o piel seca, la caléndula será tu mejor aliada. Además, su té es digestivo y ayuda a relajar el sistema nervioso.

Para tus gallinas, esta planta es igual de maravillosa. Si añades pétalos de caléndula a su dieta, notarás que sus yemas de huevo tendrán un color más intenso y vivo, gracias a los carotenoides presentes en la planta. También es una excelente opción para decorar el gallinero y repeler insectos. Y, por si fuera poco, si alguna de tus gallinas sufre de pequeñas raspaduras o heridas, un ungüento casero de caléndula (que fácilmente puedes preparar) puede ser aplicado para acelerar la cicatrización.

4. Manzanilla

La manzanilla es la reina de la relajación. Su aroma suave y floral tiene un efecto calmante que te ayudará a dormir mejor y a reducir el estrés. Pero la manzanilla no solo es buena para ti, también puede ser muy útil para tus gallinas.

Para ti, la manzanilla es perfecta para preparar infusiones relajantes. Tómala antes de dormir para conciliar el sueño o cuando te sientas ansioso o estresado. También puedes usar la manzanilla para aliviar problemas digestivos como la indigestión o los gases.

¿Y para las gallinas? La manzanilla puede ayudar a reducir el estrés en las gallinas, especialmente durante los cambios de estación o cuando se introducen nuevos miembros al grupo. Puedes añadir flores de manzanilla a su comida o preparar una infusión de manzanilla para darles de beber. Además, la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas que pueden ayudar a prevenir enfermedades.

5. Diente de León

Cuando hablamos de plantas beneficiosas, el humilde diente de león suele pasar desapercibido. Y sin embargo, ¡es un verdadero tesoro! Para los humanos, el diente de león es una planta superalimento. Sus hojas, flores y raíces son ricas en vitaminas A, C, y K, así como en antioxidantes. Esta planta también se usa en infusiones medicinales para ayudar con la digestión y como diurético natural.

Pero ahí no acaba su versatilidad. Si tienes gallinas, el diente de león puede formar parte de su dieta de manera ocasional como un complemento nutritivo. A tus aves les encanta picotear sus hojas verdes y tiernas. Contiene calcio, hierro y otros nutrientes esenciales que la salud de tus gallinas agradecerá, especialmente si están en época de muda o necesitan un extra de energía. Además, al ser una planta fácil de cultivar y que puede crecer prácticamente en cualquier lugar, es una excelente opción para mantener un suministro constante.

Lo mejor es que no tendrás que comprar semillas; los dientes de león casi siempre aparecen solos, como malas hierbas. Pero esta vez no los arranques impulsivamente: observa cómo tus gallinas los disfrutan y cómo también pueden aportarte beneficios a ti.

6. Hierbabuena

La hierbabuena es esa planta mágica que casi todos conocemos. ¿Quién no disfruta de un buen té de hierbabuena después de un día largo? Su sabor y aroma frescos son irresistibles, y es ideal para combatir problemas digestivos, aliviar el malestar estomacal e incluso reducir el estrés. Es fácil de cultivar en una maceta o directamente en tu jardín, crece rápido y se propaga como una campeona.

Pero quizás no sabías que tus gallinas también pueden beneficiarse de ella. La hierbabuena es una planta que funciona como repelente natural de insectos, así que puedes plantar algunas alrededor del gallinero para mantener alejados a mosquitos, moscas y otros bichos molestos. Además, si alguna vez has notado que tus gallinas prefieren ciertos olores, la hierbabuena seguramente será una de sus favoritas por su frescura.

Otra gran ventaja es que puedes cortar algunas hojitas y mezclar un poco con su alimento. No solo les proporciona vitaminas extra, sino que también puede ayudar a mantener sus sistemas digestivos sanos. Eso sí, como con cualquier planta, es mejor no excederse; una pequeña cantidad ocasional de hierbabuena puede ser suficiente para ellas.

7. Lavanda

Ah, la lavanda… Esa planta que combina elegancia y utilidad. Su delicado color morado y su fragante aroma hacen que sea un favorito en jardines de todo el mundo. Para los humanos, la lavanda tiene propiedades relajantes y es comúnmente utilizada en aceites esenciales, jabones o infusiones para reducir el estrés, promover el sueño y en general, crear un ambiente armonioso.

La magia de la lavanda no se detiene contigo. Tus gallinas también pueden beneficiarse de esta planta de múltiples formas. Si alguna vez has pensado en darle un ambiente más natural y acogedor a su gallinero, simplemente coloca ramas de lavanda seca en sus nidos o alrededor de la zona donde duermen. El aroma actúa como un relajante natural que puede ayudar a reducir el estrés de tus gallinas, especialmente en épocas de cambios, como el verano o si hay nuevas gallinas en el grupo.

Además, la lavanda también tiene propiedades repelentes de insectos, lo cual es una gran ventaja para mantener limpio y saludable el entorno donde viven tus gallinas. Y si decides plantar lavanda en tu jardín, disfrutarás no solo de su belleza y aroma, sino también de un beneficio doble para tus pequeñas compañeras. Eso sí, no abuses ofreciendo lavanda como alimento; aunque no es tóxica, tal vez no sea la favorita de sus paladares.

8. Aloe Vera: El sanador silencioso

El aloe vera es casi un milagro en forma de planta. ¿Cuántas veces lo hemos utilizado para aliviar quemaduras, hidratar la piel o sanar pequeños cortes? Es una planta infra-valorada que deberías tener siempre cerca. Cultivarla es sencillo, ya que requiere pocos cuidados y crece rápido, incluso en macetas. Para nosotros, es un bálsamo hidratante y un calmante natural.

Para tus gallinas, el aloe vera también tiene su lugar especial. Si alguna de tus aves tiene una herida o la piel irritada, aplicar un poco del gel fresco directamente de la planta puede acelerar su recuperación. No solo es natural, sino también efectivo para prevenir posibles infecciones. Pero los beneficios del aloe no terminan ahí: también puedes mezclar un poquito del gel con agua para que lo ingieran si están bajitas de energía o necesitan un refuerzo para su sistema inmune.

Por supuesto, debes usar el aloe en pequeñas cantidades y con precaución. Recuerda que el equilibrio es clave, pero una vez que encuentres cómo integrarlo en su rutina de cuidados y bienestar, es un recurso maravilloso.

9. La Consuelda

La consuelda es una planta poco conocida pero increíblemente útil, tanto para las personas como para las gallinas. Esta maravillosa planta medicinal es famosa por ser una excelente fuente de nutrientes, especialmente por su contenido en calcio, potasio y proteínas. Imagina tener una planta que literalmente tiene el poder de fortalecer los huesos. ¡Tus gallinas te lo agradecerán con cáscaras de huevo más resistentes!

La consuelda es muy fácil de cultivar porque prácticamente se defiende sola; una vez que crece, resiste sequías y rebrotará con fuerza después de cada cosecha. ¿Cómo puedes usarla con tus gallinas? Puedes picar las hojas tiernas en trozos pequeños y agregarlo como complemento a su dieta. Además, la consuelda también tiene propiedades medicinales. Si tienes algún gallo o gallina que se haya lastimado, una infusión de consuelda aplicada de forma tópica puede ayudarles a sanar más rápido gracias a sus propiedades regenerativas.

Por si fuera poco, la consuelda también es una excelente aliada como fertilizante natural. Si haces compost o «té de consuelda», tus plantas y cultivos se beneficiarán mucho de sus nutrientes. Definitivamente, incluir consuelda en tu jardín es ganar por todos lados.

10. El Ajo

Cuando decimos que el ajo es una planta multifuncional, no estamos exagerando. Este alimento no solo es un ingrediente clave en la cocina de muchos hogares, sino que también es un increíble remedio natural para cuidar a nuestras aves.

El ajo tiene propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico de tus gallinas y protegerlas contra infecciones o parásitos internos. Sin mencionar que es un antiparasitario natural perfecto contra gusanos intestinales. Si te preguntas cómo dar ajo a tus gallinas, simplemente puedes macerarlo y mezclarlo con un poco de su agua potable o triturarlo y añadirlo en pequeñas cantidades a su alimento. Eso sí, como en todo, hay que darlo en moderación, porque demasiada cantidad puede ser contraproducente. Un par de dientes de ajo al mes es suficiente para mantenerlas saludables y protegidas.

Para ti, el ajo no solo funciona como un refuerzo del sistema inmunológico, sino que también es un excelente compañero en tu huerto. Al plantarlo entre otros vegetales, actúa como un repelente natural de plagas, protegiendo tus cultivos de insectos no deseados como áfidos o gusanos. Un poco de ajo en el jardín y en el gallinero puede hacer maravillas.

11. Tomillo

El tomillo es más conocido por su uso en la cocina como una hierba aromática, pero tiene un montón de aplicaciones que tanto tú como tus gallinas pueden aprovechar al máximo. Esta pequeña planta no solo es fácil de cultivar, sino que también es excelente para mantener un gallinero libre de enfermedades.

Una de las ventajas más fascinantes del tomillo es su capacidad antibacteriana y antifúngica. Puedes usarlo como un repelente natural en el gallinero; una ramita fresca de tomillo en el nido de tus gallinas ayuda a mantener alejados los insectos molestos como los piojos y ácaros. Además, si combinamos las hojas secas de tomillo con la cama del gallinero, no solo ayudará a desinfectar el lugar, sino que dejará un aroma fresco que tanto tú como tus gallinas disfrutarán.

Por si fuera poco, el tomillo también puede ser un complemento alimenticio. Sus componentes ayudan a la digestión y potencian la salud respiratoria. Picar unas cuantas hojitas frescas y mezclar con el alimento o añadirlas al agua es una forma sencilla de incluir esta pequeña pero poderosa planta en la dieta de tus aves.

Para ti, el tomillo sigue siendo igual de útil. Esta planta ocupa poco espacio, resiste climas variados y es la estrella en cualquier receta que preparemos en la cocina. Además, como planta medicinal para humanos, funciona perfectamente como té para aliviar el dolor de garganta o la tos. Ya sea como remedio, repelente o especia, el tomillo es una planta que no debería faltar en tu hogar.

12. Girasol

El girasol es una planta imponente, con su gran flor amarilla que acompaña al sol durante todo el día. Pero el girasol es mucho más que una cara bonita. Es una fuente de alimento, aceite y, lo más importante, ¡diversión!

Para las gallinas, las semillas de girasol son un manjar irresistible. Son ricas en grasas saludables, proteínas y vitaminas, lo que las convierte en un excelente suplemento alimenticio. Puedes ofrecerles las semillas de girasol como un premio ocasional o incluirlas en su comida diaria. ¡Verás cómo se pelean por ellas!

Pero no solo las semillas son útiles. Las hojas de girasol también se pueden dar a las gallinas como forraje verde. Son una buena fuente de fibra y nutrientes. Y si tienes gallinas picoteando libremente por tu jardín, el girasol les proporcionará sombra y refugio del sol.

Además, el girasol es una excelente planta para atraer polinizadores. Las abejas y otros insectos se sienten atraídos por sus flores, lo que beneficia a todo tu jardín. Y cuando la flor se seca y las semillas maduran, puedes recolectarlas para ti y para tus gallinas.

Bonus: Zanahorias

Finalmente, llegamos a las zanahorias, una hortaliza común pero muy especial por todo lo que nos ofrece. Cultivarlas no solo es una gran experiencia, sino que también es una de las plantas más completas tanto para ti como para tus gallinas.

Para ellas, las zanahorias representan un alimento cargado de vitaminas, especialmente en betacarotenos, lo que contribuye a mejorar la calidad de unos huevos saludables con yemas más naranjas e intensas. Puedes darles las zanahorias ralladas, en trozos pequeños o incluso con las hojas verdes, que les encantan y también contienen muchísimos nutrientes.

¿Sabías que las zanahorias son un snack natural perfecto? También pueden ayudar a saciar a las gallinas de forma nutritiva y mantenerlas entretenidas mientras picotean. Encima, si decides plantarlas en tu jardín, sus raíces ayudan a mejorar el suelo, aflojándolo y haciéndolo más fértil.

Para ti, las ventajas son aún mayores. Las zanahorias son ricas en antioxidantes, lo que beneficia tanto la vista como la piel. Se pueden comer de mil maneras distintas: crudas en ensaladas, cocidas como guarnición o incluso en jugo. Además, cultivarlas es muy sencillo y realmente ahorra dinero, ya que puedes cosechar muchas en poco espacio.

Pensamientos finales

Tener plantas útiles en tu jardín no solo embellece tu espacio, sino que también tiene un impacto positivo en tu vida y en la de tus gallinas. Estas 12 plantas no solo son fáciles de cultivar, sino que te ofrecen una variedad de beneficios que van desde propiedades medicinales hasta mejoras en la producción de huevos. Así que, ¿qué esperas? Llena tu jardín de estas maravillas y observa cómo se transforman las dinámicas en tu hogar y gallinero. ¡Tus gallinas te lo agradecerán y tú también! 🐔🌱

Espero que te animes a plantar alguna de estas joyas. 😊

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.