El Chantecler fue la primera raza de pollo desarrollada en Canadá a principios del siglo XX. Fueron muy apreciados por su resistencia al frío y su disposición a ser una excelente productora de huevos en el invierno.
La raza Chantecler fue admitida por primera vez en el Standard of Perfection de la American Poultry Association en el año de 1921. Hoy en día, el pollo Chantecler es una raza rara, incluso en Canadá.
Características
El chantecler es una raza de pollo de doble propósito resistente a bajas temperaturas, que originalmente fue criada para los fríos inviernos canadienses. Esta raza de pollo se caracteriza por sus diminutas barbillas y su pequeña cresta de cojín. Su pequeña cresta y sus barbillas lo han convertido en una de las aves más resistentes al invierno sin preocuparse por la congelación.
Tiene un cuerpo largo, inclinado hacia atrás, con un pecho profundo, piel amarilla y plumas blancas. Las gallinas son muy buenas productoras de huevos marrones en invierno.
Variedades de la raza
Hay dos tipos de pollo Chantecler: blanco y perdiz. Otro tipo, «Fauve Buff», está en desarrollo (a partir de 2008.)

El tamaño de la población mundial de pollos Chantecler se estima entre 1750 y 2250 ejemplares. La mayoría de las aves fuera de Canadá se encuentran en los Estados Unidos. El tamaño actual de la población canadiense es de aproximadamente 1000-1500 y la mayoría de esta población se encuentra en Quebec en pequeñas parcelas agrícolas.
Temperamento de la raza
Los Chantecler son aves muy tranquilas, resistentes y se adaptan muy bien en climas muy fríos. También son amigables y pueden vivir en confinamiento. Se crían principalmente como una raza de pollo de doble propósito que son excelentes para la producción de huevos y carne.
Las gallinas pesan entre 5 1/2 y 6 1/2 libras (2.5 y 3 kg); los gallos entre 7 1/2 y 8 1/2 libras (3.4 y 3.9 kg.) Estas aves de corral pueden vivir de 5 a 7 años.
Producción de huevos
Las gallinas son excelentes productoras de huevos de tamaño grande, y pueden poner hasta 210 huevos por año: cada huevo pesa de 58 a 60 gramos y es de color marrón claro.
Historia
La raza Chantecler fue desarrollada por un monje llamado M-Wilfred Châtelin (1876-1963) en 1917 en el Instituto Agrícola Oka, en Québec. Él quedo como responsable de las aves de corral del instituto, después de su nombramiento como gerente de pequeños animales de corral («régisseur de la basse-cour») en 1904.
La primera raza de pollos desarrollada en Canadá
En los albores del siglo XX, no se habían desarrollado razas de pollo en Canadá, y los agricultores y avicultores canadienses solo tenían aves de derivación europea y estadounidense.
El hermano Wilfred Chatelain pensó por primera vez en la idea del Chantecler cuando caminaba por las parvadas de aves de corral del Instituto Agrícola Oka, y se dio cuenta de que no había una raza de pollos de Canadá; todas las razas utilizadas en Canadá se originaron en Europa o América. Quería crear una raza de pollo que pudiera soportar el duro clima de Canadá, y que pudiera usarse para la producción de huevos y carne.
Bajo la supervisión del hermano Chatelain, los monjes de la abadía cisterciense de Oka, , trataron de crear «una ave de temperamento vigoroso y rústico que pudiera resistir las condiciones climáticas de Canadá, una ave de uso general».
Sus dos prioridades eran la puesta de huevos durante el invierno, y que las aves debían tener crestas y barbas que fueran resistentes a las heladas. Él también apuntaba a las plumas blancas.
Surgimiento de la raza
La raza Chantecler surgiría después de diez años del cruce entre 5 razas existentes: Dark Cornish, White Leghorn, Rhode-Island Red, White Wyandotte, Columbian Wyandotte y White Plymouth Rock.
Datos adicionales de la raza
En 1918, Châtelin formó una asociación para establecer y mantener directrices sobre el desarrollo y seguimiento de la raza. Ningún miembro podría vender, dar o prestar un ave a nadie que no fuera miembro. Y los miembros tenían que mantener un inventario de todas sus aves. Y cualquiera que se unía a la asociación tuvo que traer todas sus aves a su primera reunión: las aves que no se consideraban dentro del estándar de la raza, eran rechazadas.
Reconocimiento de la raza
La raza fue anunciada y publicitada en una conferencia de pollos en Canadá en 1919, y reconocida oficialmente como una raza en 1921 en el Standard of Perfection de la American Poultry Association. La historia del desarrollo fue registrada en 1922 en un documento titulado «Monographe du Chantecler» escrito por G. Toupin.