Kraienkopp (en alemán), o Twentse (en holandés), es una raza de pollo originaria de la región fronteriza entre Alemania y los Países Bajos . Fueron desarrollados a fines del siglo XIX mediante el cruce de pollos locales con malayos y más tarde con Silver Duckwing y Leghorns.
Características
Esta raza tiene un aspecto bastante competitivo para ser una raza ornamental, pero los gallos son especialmente apreciados por su hermoso plumaje brillante. El Kraienkopp tiene un cresta de tipo guisantes, pequeñas orejillas y patas de color amarillo brillante. Los gallos pesan 2.75 kilos (6 libras) y las gallinas pesan 1.8 kilos (4 libras).
Variedades de la raza
El Kraienkopp aparece en dos variedades de color: el rojo de pecho negro y plata de pecho negro. La variedad plata ha existido durante varios años en los Estados Unidos, aunque rara vez se han visto ejemplares que se ajusten en todos los aspectos al ideal europeo de la raza. Por lo general, son aves de exhibición y son raros de encontrar hoy en día.

Temperamento de la raza
En cuanto a la personalidad, Los Kraienkopps son aves tranquilas, activas y bastante resistentes. Los gallos son protectores y solo los veras combatir cuando sientan que su rebaño es amenazado por depredadores, pero por lo general son amistosos con sus criadores.
Producción de huevos
Las gallinas son buenas productoras de huevos, especialmente durante los meses fríos, y pueden poner hasta 200 huevos de color blanquecino por año si se les brinda el cuidado adecuado.
Historia
El Kraienkopp se origino en la región fronteriza entre Alemania y los Países Bajos, alrededor de 1850. Entre las razas utilizadas en su desarrollo están el Malayo y Leghorns. Sin embargo, nativos de la zona afirman que su historia se remonta a Indonesia, a un ave conocida como el faisán malayo, que es un ave muy diferente a la raza conocida como malayo. El faisán malayo era un cazador de aves, mientras que el actual Kraienkoppe es una raza ornamental.
Antecedentes de la raza
Su propósito principal originalmente era el de la pelea de gallos, durante este período incluso se les dio el nombre de Biethaon (aves picadoras). Sin embargo, a pesar de la herencia de esta raza, ya no son una raza de combate. Desde que se prohibieron las peleas de gallos en Bélgica. En 1925, la raza debutó por primera vez como raza de exhibición y, poco después, en la década de 1940, la versión bantam (ZwergKraienköppe) fue creada por los criadores holandeses Zienmerink y Ten Carte.
Se dice que los primeros Kraienköppe tenían un aspecto más deportivo, esto cambio después de la prohibición de las peleas de gallos en Bélgica, cuando los criadores creyeron conveniente agregar Leghorns a su desarrollo, para convertirlas en mejores gallinas ponedoras en la década de 1920.
Primera aparición de la raza
Se mostró por primera vez en Holanda en 1920 y en Alemania en 1925. Hoy en día es una raza rara, y es mejor conocida como ponedora y ave ornamental.
Reconocimiento de la raza
La raza es relativamente nueva en América del Norte y aún no ha sido reconocido por el estándar de perfección estadounidense.