Miedo a las gallinas

El miedo a las gallinas es un tipo raro y específico de fobia donde las personas desarrollan un temor irracional hacia las gallinas. La palabra Alektorofobia proviene de las palabras griegas «alektor», que significa (gallo), y «phobos», que significa miedo.

Las personas con alektorofobia, sufren de miedos irracionales a las gallinas y otras aves, realmente no importa si la fobia a las gallinas fue adquirida durante algún episodio específico en la vida real u ocurrió mientras dormía, para algunos la causa incluso parece ser genética, sin ningún evento traumático conocido que lo desencadene, real o imaginado.

Dado que se ha realizado poca investigación científica sobre la alektorofobia, no sabemos el número exacto de personas que la padecen ni si es más común en hombres o mujeres. El cineasta alemán Werner Herzog supuestamente lo padece, al igual que la actriz y modelo de moda estadounidense Shannon Elizabeth.

Síntomas de la alektorofobia

Las personas que sufren miedo a las gallinas sienten una variedad de síntomas relacionados con la ansiedad cuando están cerca o piensan en gallinas.

Los síntomas generalmente incluyen ansiedad extrema, temor y cualquier cosa asociada con el pánico, como dificultad para respirar, respiración rápida, latidos cardíacos irregulares, sudoración excesiva, náuseas, boca seca, , incapacidad para articular palabras u oraciones, y temblores.

  • Una persona muestra una sensación inmediata de miedo intenso, pánico y signos de ansiedad cada vez que tiene cerca una gallina o alguna persona le habla sobre ellas,
  • La mayoría de personas que padecen esta condición mental harán hasta lo imposible para evitar el contacto con gallinas.
  • La Alektotofobia también puede desencadenar náuseas y trastornos gastrointestinales, así como la incapacidad para formar palabras y expresarse normalmente (tartamudeo).

Los síntomas anteriores no forman una lista exhaustiva, pero son los más comunes entre las personas que sufren de esta condición mental. Si siente alguno de estos síntomas, comuníquese con un profesional de la salud mental y busque un diagnóstico y tratamiento.

Causas de la alektorofobia

El miedo a las gallinas generalmente es causado por un evento traumático o una serie de eventos traumáticos relacionados con gallos o gallinas. La fobia es más común entre las personas que han pasado su infancia en zonas rurales, particularmente en lugares donde se mantienen gran cantidad de gallinas.

La mayoría de las fobias tienen un trauma arraigado en la infancia que se desarrolla con el tiempo y se manifiesta como una fobia total hacia la edad adulta. La fobia también se puede aprender al observar a un familiar o ser querido mostrar un temor irracional a estas aves emplumadas. Las historias de miedo de gallinas pueden agravar el trauma haciendo que esta condición mental llegue al extremo.

miedo a las gallinas: causas y tratamiento

Además, muchas personas con alektorofobia no pueden recordar cómo, cuándo o por qué se desarrollaron sus fobias. Sin embargo, lo siguiente puede causar algunos casos de alectorofobia:

  • Experiencia negativa Muchas fobias relacionadas con animales provienen de una experiencia negativa con ese animal, incluso si no puede recordar la experiencia. Por ejemplo, puede haber encontrado un gallo agresivo cuando era un niño muy pequeño y se olvidó de él.
  • Genética y medio ambiente Los niños pequeños aprenden muchos comportamientos de sus padres, incluidos los relacionados con el miedo y la ansiedad. Si tus padres se sintieron ansiosos por las gallinas, es posible que hayas detectado su comportamiento cuando eras joven y tuviste una reacción similar.

Tratamiento de alektorofobia

El tratamiento de fobias específicas a menudo implica una combinación de opciones de tratamiento. El objetivo del tratamiento es mejorar su calidad de vida y evitar que el miedo a los gallinas interrumpa su vida diaria. Existen varios métodos y terapias para superar esté tipo de fobias.

  • La hipnoterapia o el hipnoanálisis son tratamientos muy efectivos para ayudar a las personas a descubrir la causa exacta del miedo y revertirla desarrollando nuevos patrones o ideas junto a sugerencias positivas que nos ayuden a superarlo. Este tratamiento ha sido aprobado por la American Medical Association desde 1958 y es utilizado en el tratamiento de muchos tipos de fobias.
  • La terapia de conducta cognitiva es otro método utilizado para superar el miedo a las gallinas. Implica trabajar con un terapeuta para aprender a identificar sus propios pensamientos irracionalmente temerosos y reemplazarlos por otros más racionales.
  • La terapia de exposición es un tratamiento que consiste en aprender a tolerar la ansiedad causada por el miedo a las gallinas. El terapeuta trabajara para introducir gradualmente a las gallinas en tu vida al pensar en ellos, mirar fotos o mirar videos. La tecnología de realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta cada vez más popular para la terapia de exposición.
  • Las fobias específicas rara vez requieren medicamentos a largo plazo a menos que estén acompañadas de otros trastornos, como ansiedad o depresión generalizadas. La medicación también puede ser útil para las personas que tienen dificultades con la terapia de exposición.

Para los pacientes con síntomas leves, se pueden usar técnicas de relajación para ayudar a superar el miedo y la incomodidad.

Testimonios

En Reddit muchos usuarios han compartido testimonios de sus experiencias con esta condición mental. El blogger de reddit relata que las personas con alektorofobia tienden a sentirse incómodas con las gallinas o con ciertos lugares en los que se sabe que viven, como las granjas.

Los signos visibles que indican la presencia de gallinas, como los huevos , también pueden desencadenar síntomas y un miedo abrumador. Como con cualquier fobia, los síntomas varían según la persona según su nivel de miedo.

Imagine sudar cada vez que un amigo mencionar el delicioso desayuno con huevos que se prepara diariamente gracias a sus gallinas camperas. Luego comenzar a hablar sobre sus planes para construir un gallinero más grande, o cuán lindos son los pollitos recién nacidos de sus vecinos, mientras luchas por ocultar tu corazón palpitante y la falta de aliento.

El jugador de rugby británico Tommy Seymour describió un encuentro aterrador de la infancia con un pollo: “Mi tía tenía gallinas y uno tenía la columna torcida, por lo que su cabeza estaba casi al revés. Cuando fue mi turno de darles de comer, la gallina corrió hacia mí seguramente emocionada por recibir la primera comida del día. Sin embargo yo entré corriendo al cobertizo y me quedé allí durante una hora con el pollo picoteando en la puerta hasta que mi hermano me encontró «. Ese incidente se ha quedado con él toda su vida, y este atleta duro admite que tiene fobia a los pollos.

Si te identificas con estos síntomas y las historias que he contado, tal vez sufras de alektorofobia. Y aquí están las buenas noticias: los testimonios compartidos buscaron ayuda profesional y pudieron superar su fobia. Solo tomó un poco de terapia y tratamiento regular. Entonces, si usted o alguien que conoce sufre de un miedo a las gallinas abrumador, dé ese primer paso y comuníquese con su profesional de la salud.

Conclusión

La alektorofobia, al igual que otras fobias, puede alterar significativamente la vida diaria con síntomas que van desde ansiedad e incomodidad leves hasta terror paralizante, palpitaciones cardíacas e hiperventilación.

Los ataques de pánico relacionados con la alektorofobia también pueden ser socialmente perjudiciales, porque para los observadores externos, el miedo a las gallinas parece completamente irracional, incluso tonto. Las víctimas de alektorofobia que se encuentran con frecuencia con pollos, como cuando viven o trabajan en una granja, pueden sentirse incapaces o poco dispuestos a completar las actividades diarias. Cuando la fobia se vuelve tan severa que interfiere con su vida normal, se debe buscar ayuda psicológica.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.