Pato Alabio
El pato Alabio es una raza de doble propósito originaria de Indonesia. Fueron desarrollados por el investigador Saleh Puspo al cruzar el pato pekin con una variedad de patos locales. Esta raza se criaba con fines de puesta de huevos pero últimamente las cosas han cambiado ya que se pueden criar como productores de carne.
El Pato Alabio tiene una carne de muy buen gusto que es apreciada en todo el mundo. Esta raza pone más de 200 huevos al año, situándose así entre las mejores ponedoras de la familia de los patos. Según un informe realizado en 2006, la población registrada de patos Alabio en Indonesia era de alrededor de 3.487.002.
Características
El color del cuerpo del pato Alabio es marrón. Los machos de esta raza se diferencian en que tienen la cabeza azul o verde, mientras que las hembras tienen un color marrón claro en la cabeza. Su cuerpo suele ser marrón con manchas blancas y tiene una línea alrededor de los ojos. Las hembras pesan entre 1,6 y 1,8 kg y el macho entre 1,8 y 2 kg.
Tienen una postura erguida, similar al pato corredor. Sus picos son amarillos. Los picos más oscuros, ya sean marrones o negros, significa que son un cruce híbrido de Alabio con otra raza de pato. Es difícil encontrar la raza pura en la actualidad, debido al cruce descontrolado de los agricultores locales para lograr una mayor producción.
Sus pies son delgados, tienen tejidos blandos y pocos músculos que les ayudan a ser buenos nadadores. El temperamento del pato Alabio es enérgico y dócil, por lo que es fácil de criar.
El pato de raza Alabio crece muy rápido, entre 5 y 8 semanas ya está lo suficientemente desarrollado para consumir su carne. Se pueden ver a estos patos nadando en lagos, estanques o pantanos.
Para mantenerlos en cautiverio se requieren una buena vivienda con mucho espacio para permitirles volar. El agua limpia es necesaria porque, al igual que otros patos, les encanta nadar. El Pato Alabio puede incluso utilizar la misma agua para beber. Asegúrate de cambiar el agua regularmente.
Dieta y nutrición
La dieta del pato Alabio se basa en el consumo de salvado de arroz, alimentos orgánicos, crustáceos, insectos y plantas, y necesita disponer de agua potable. A veces puede liberarlos si tiene un gran complejo y dejar que busquen su propia comida. También puede complementar su comida con alimentos orgánicos.
Producción de carne y huevos
El pato Alabio es una raza de doble propósito. La carne del Pato Alabio se considera de muy buea calidad y se vende en todo el mundo. La producción de carne de estos patos también es lucrativa ya que los patitos no tardan más de 5 a 8 semanas en crecer.
Al estar entre las mejores ponedoras de la familia de los patos, los Alabios ponen más de 200-250 huevos por año. Aunque tienen un alto contenido de colesterol, sus huevos tienen más albúmina y poseen el doble de valor nutricional que los huevos de gallina. Debido a una cáscara más gruesa, pueden permanecer frescos por más tiempo.
Historia y Desarrollo
Originalmente, los patos Alabio provienen de la región de Kalimantan en Indonesia. Fueron nombrados así por un investigador llamado Saleh Puspo porque el subdistrito de Indonesia en el que se criaron se conoce como Alabio.
En Indonesia, los patos Alabio son una raza popular de patos domésticos. Los patos Alabio se encontraron originalmente en la región de Kalimantan y se extendieron a otras partes de Indonesia a través de las rutas comerciales con los países vecinos.
Los alabios son una parte importante de la cocina y la cultura de Indonesia porque se pueden usar para hacer nata de coco, un plato tradicional elaborado con leche de coco, azúcar y hojas de pandanus.
Hábitat y estilo de vida
Los patos de Alabio son «aves acuáticas», que generalmente se encuentran en lugares donde hay agua, como estanques, ríos, arroyos, lagos y, ocasionalmente, en la piscina de algún complejo grande.
Una característica especial que tiene el pato son sus plumas a prueba de agua, incluso cuando el pato se sumerge bajo el agua, su suave capa inferior de plumas permanecerá totalmente seca al 100%. Hay una glándula especial llamada «Glándula uropígea», que produce aceite que está cerca de la cola de los patos Alabio que cubre y extiende la capa exterior de las plumas, lo que hace que el pato sea resistente al agua.
Los patos Alabio ven a colores y tienen muy buena visión bajo el agua. Estos patos tienen tres párpados el tercer párpado lleva el nombre de membrana nictitante. El parpadeo del pato Alabio actúa como un limpiaparabrisas para despejar el ojo.
Esto lo ayuda a ver cuando bucea bajo el agua también puede ayudar a que el ojo no se seque mientras vuela. Este es un acto de limpieza constante y le sirve para mantener el ojo húmedo.
Promedio de vida
El pato Alabio puede vivir entre 4 a 8 años pero se han observado algunas especies que llegan a vivir hasta los 12 años. Se vuelven pájaros resistentes, y dependiendo de los cuidados que se les den pueden vivir mucho. Las hembras de la raza Alabio se convierten en excelentes madres. Cuidan su nido una vez que han puesto sus huevos y los protegen de cualquier depredador.
Incluso una vez que han nacido, los patitos se quedan cerca de ellos para cuidarlos. Existen más de 3.000.000 de ejemplares de esta especie y se consiguen en varias granjas en Indonesia donde se reproduce y mantienen estas hermosas razas de pato.