Como su nombre indica, el «Combatiente antiguo ingles» es una de las variedades más antiguas de aves de corral. La raza desciende de antiguas aves de pelea, traídas a Gran Bretaña durante el siglo I por los romanos. Y la raza se ha visto en Gran Bretaña desde el siglo XIX y no ha cambiado mucho durante más de mil años.
El Combatiente antiguo tiene un precio de venta muy elevado y es muy apreciado entre los criadores de aves de corral. Hoy en día, los criadores de aves de corral mantienen la raza para exhibiciones avícolas. En el pasado, los gallos combatientes antiguos estándar se criaban exclusivamente para las peleas de gallos.
Pero en la década de 1850, las peleas de gallos se volvieron ilegales en Australia y Gran Bretaña, y el gallo combatiente en la actualidad solo son criados como aves ormamentales. La raza es probablemente la primera raza de pollo desarrollada en Gran Bretaña. Y fueron utilizados para desarrollar muchas otras razas. Hay muchas variedades de color disponibles de esta raza de pollo.
Características
El combatiente antiguo tiene muchas variedades de color. Veintiocho son reconocidos por la «American Poultry Association», mientras que la «Entente Européenne d’Aviculture et de Cuniculture» enumera treinta y tres. En Gran Bretaña, se reconocen trece colores para el tipo Carlisle y treinta para el tipo Oxford.
Apariencia de la raza
El gallo combatiente antiguo es un ave pequeña y fuertemente emplumada. Se mantiene erguido con el pecho inflado, haciendo que el ave se vea más grande. El combatiente original tiene un cuerpo musculoso y compacto, hombros anchos con plumas duras y brillantes. Tienen cuellos grandes con cabezas fuertes. Sus picos son grandes y bien curvados. Tienen un espíritu indomable y sus ojos grandes e intimidantes así lo demuestran.
La cresta y las barbillas del combatiente son de color rojo. Su color de piel es blanco. Tiene patas cortas y fuertes y sus alas son grandes y potentes. Tienen cuatro dedos que terminan en uñas curvas y largas. En promedio, el combatiente antiguo estándar pesa alrededor de 2.26 kg y las gallinas aproximadamente 1.18 kg.
Variedades de color
El combatiente antiguo inglés tiene muchas variedades de color.Algunas variedades populares son: Negro, Blanco, Spangled, Red Pyle, Marrón Rojo, Golden Duckwing, Negro Breasted Red, Dun, Brassy Back etc.

Historia del combatiente
En diversas culturas de todo el mundo, el combatiente ha representado coraje y fuerza. Esta hermosa ave de corral es probablemente la más antigua de las razas británicas de pollos. Es un descendiente directo de los antiguos gallos de pelea traídos por los invasores romanos.
Raza de combate
No se puede hablar del gallo combatiente antiguo sin relacionarlo a las peleas de gallos, cuyos pros y contras no se discutirán en este artículo.
La cría de aves de gallos se ha registrado en numerosos documentos donde se mencionan a reyes, reinas y príncipes de Gran Bretaña, en particular de la Casa Real escocesa de Stuart y los Tudors de Inglaterra. En el siglo XVI, las peleas de gallos eran muy populares en Gran Bretaña;incluso el clero se involucró en el acto. Los patios de la iglesia eran usados como arenas.
Durante el reinado del rey Enrique VIII, las peleas de gallos se llevaron a cabo en Whitehall Palace y fue decretado un deporte nacional. Incluso se introdujeron peleas de gallos en escuelas públicas en Inglaterra a principios del siglo XIX, para introducir e inspirar a los jóvenes hacia la resistencia, la fuerza y coraje como se muestra por los gallos de pelea. Los pollos Old English Game descienden de los antiguos gallos de pelea y han cambiado poco en forma o apariencia en 1000 años. La pelea de gallos fue extremadamente popular en Inglaterra durante siglos, hasta que fue prohibida en 1849.
Reconocimiento de la raza
De todas las razas de pollos domésticos, el combatiente antiguo ingles es el que mayor similitud en apariencia tiene con las aves salvajes de la selva y no ha tenido muchos cambios físicos en los últimos 1,000 años. La raza fue admitida en el Estándar de Perfección de la American Poultry Association en 1928.