12 Suplementos para mantener a sus gallinas sanas y productivas
Si tienes gallinas en tu patio o una pequeña granja, seguramente te habrás dado cuenta de lo gratificante que es cuidarlas. No solo te proveen de huevos frescos y deliciosos, sino que también alegran el ambiente con sus personalidades únicas y ese cacareo tan peculiar. Pero para que ellas se mantengan contentas, saludables y produciendo huevos de calidad, es fundamental prestar atención a su alimentación y nutrición.
Más allá del alimento balanceado que probablemente ya les das, hay ciertos suplementos que pueden marcar una gran diferencia en su bienestar ¡y en la cantidad (y calidad) de huevos que te entregan!
En este vídeo, hablaremos de 12 suplementos que puedes incorporar en la dieta de tus gallinas para ayudarles a mantenerse fuertes, activas y, lo más importante, felices. La buena noticia es que muchos de estos suplementos son completamente naturales y fáciles de conseguir. ¡Vamos a ello!
1. Maíz partido: la golosina energética
El maíz partido es un clásico de la dieta de las gallinas, y con razón. Ellas simplemente lo adoran. Pero, ¿por qué es tan bueno para ellas? Bueno, el maíz es alto en carbohidratos, lo que lo convierte en una fuente increíble de energía. Esto es especialmente importante en climas fríos, cuando las gallinas necesitan más energía para mantenerse calientes. Darles maíz partido en la tarde, antes de que se vayan a dormir, les ayuda a generar ese calor interno que necesitan para soportar esas noches frías.
Eso sí, hay que consumir este suplemento con moderación. Si bien es delicioso para tus gallinas y les da energía, el maíz no tiene un contenido particularmente alto de proteínas ni otros nutrientes clave. Así que piensa en él como un snack energético, no como la base de su dieta. Una pequeña cantidad diaria puede hacer la diferencia, pero no dejes que se convierta en el único alimento que reciben.
2. Conchas de ostras: calcio para huevos fuertes
Cualquier persona que haya recolectado huevos de gallina sabe lo frustrante que es encontrar uno con la cáscara tan delgada que se rompe al más mínimo toque. Esto puede ser un signo de que tus gallinas no están obteniendo suficiente calcio en su dieta. Ahí es donde entran en juego las conchas de ostras.
Este suplemento es fundamental para las gallinas ponedoras. Las conchas de ostras ofrecen una forma natural y fácilmente digerible de calcio, que se traduce directamente en la calidad de las cáscaras de los huevos. Cuando tus gallinas tienen acceso a suficiente calcio, los huevos que producen tendrán cáscaras más gruesas y fuertes, lo que significa menos pérdidas por rotura y, por supuesto, gallinas más saludables.
Lo bueno de las conchas de ostras es que son muy fáciles de usar. Las puedes encontrar molidas en cualquier tienda de alimentos para animales. Simplemente mézclalas con su alimento o ponlas en un recipiente aparte para que las coman cuando quieran. Además, no tienes que preocuparte de dárselas a las gallinas que no ponen huevos; ellas solo consumirán las conchas si sienten que las necesitan.
3. Vinagre de sidra de manzana: un refuerzo natural
El vinagre de sidra de manzana es un superalimento no solo para nosotros, sino también para las gallinas. Este simple suplemento tiene una gran cantidad de beneficios que pueden ayudar a tus gallinas a mantenerse saludables y en plena forma.
Primero, actúa como un refuerzo del sistema inmunológico. El vinagre de sidra de manzana tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que ayuda a prevenir ciertas infecciones. Además, promueve una buena salud digestiva al equilibrar el pH intestinal, lo que facilita la absorción de nutrientes y mantiene a raya a las bacterias dañinas.
Para usarlo, solo añade una o dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana (asegúrate de que sea crudo y sin filtrar) en un galón de agua fresca. No es necesario que les des esto todos los días; con hacerlo un par de veces a la semana es suficiente. Tus gallinas estarán más saludables, más activas y tú te sentirás satisfecho sabiendo que les estás dando un apoyo extra en su dieta.
4. Semillas de girasol: la botana nutritiva y deliciosa
Las semillas de girasol son un suplemento fantástico para tus gallinas. Además de ser un snack que ellas devorarán con entusiasmo, estas semillas están llenas de nutrientes esenciales. Son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas, vitaminas del grupo B y vitamina E, así como minerales como hierro y magnesio.
¿Sabías que las semillas de girasol también pueden mejorar la apariencia de tus gallinas? Debido a su contenido de grasas saludables y vitamina E, pueden ayudar a que las plumas de tus gallinas luzcan más brillantes y saludables. Esto es especialmente útil durante la muda, cuando las gallinas necesitan un extra para regenerar sus plumas.
Para ofrecerles este suplemento, opta por las semillas de girasol negras, que son más pequeñas y fáciles de comer para ellas. Puedes dárselas como un snack ocasional o mezclar un puñado con su comida habitual. De igual forma, asegúrate de no excederte, ya que son altas en grasas y podrían contribuir al aumento excesivo de peso si se consumen en grandes cantidades.
5. Hierbas frescas: un toque de salud natural
Las hierbas frescas no solo son un excelente complemento para nuestras ensaladas y platos gourmet; también son fantásticas para las gallinas. Incorporar hierbas frescas en la dieta de tus aves puede traer una gran variedad de beneficios. Algunas de las más recomendadas son la albahaca, la menta, el orégano, la caléndula, la manzanilla e incluso el perejil.
¿Por qué las hierbas son tan buenas? Bueno, muchas de estas plantas tienen propiedades antimicrobianas y antiparasitarias, lo que significa que pueden ayudar a mantener el tracto digestivo de tus gallinas en perfecto estado. Además, refuerzan el sistema inmunológico, protegiéndolas de posibles infecciones y enfermedades. Por ejemplo, el orégano es conocido por ser un antibiótico natural, mientras que la menta ayuda a refrescar y calmar a las aves, especialmente en los días calurosos.
Una forma sencilla de ofrecerles hierbas es picarlas finamente y mezclarlas con su alimento habitual. O, si prefieres, puedes plantar un pequeño jardín de hierbas cerca de su corral y dejar que tus gallinas «se sirvan» directamente cuando quieran. ¡Es como tener un supermercado orgánico para tus aves!
6. Ajo: el superalimento de las gallinas
El ajo es probablemente uno de los alimentos más sencillos y efectivos que puedes añadir a la dieta de tus gallinas. Quizás como humanos no lo valoramos lo suficiente, pero para las gallinas es un auténtico salvavidas. Es un suplemento natural con propiedades antibacterianas, antivirales y antiparasitarias.
Un gran beneficio del ajo es que ayuda a mantener el tracto respiratorio de las gallinas despejado, algo crucial si vives en una zona húmeda o donde las enfermedades respiratorias son frecuentes en aves de corral. También puede actuar como repelente natural de parásitos internos, como lombrices, y ayuda a controlar los bichos externos como los ácaros.
¿Cómo debes dárselos? Muy fácil: puedes picarlo finamente y agregarlo directamente al agua o al alimento. También puedes añadir dientes enteros de ajo al bebedero. Por ejemplo, probando con uno o dos dientes de ajo por cada litro de agua. No te preocupes, tus gallinas no se van a quejar del sabor (a diferencia de nosotros, que a veces evitamos el ajo por su olor). Como beneficio extra, el ajo también mejora la calidad de los huevos que producen. ¡Son huevos más sabrosos y saludables!
7. Cáscaras de huevo trituradas
Puede sonar un poco extraño o incluso contradictorio, pero sí, las cáscaras de huevo son una excelente fuente de nutrientes para tus gallinas. Probablemente ya lo has escuchado antes, pero explicaré el porqué. Las gallinas necesitan calcio para poder producir huevos fuertes con cáscaras resistentes. Sin suficiente calcio, sus huevos pueden salir con cáscaras débiles o incluso deformes. Además, una dieta baja en calcio puede afectar la salud ósea de las gallinas, algo que queremos evitar a toda costa.
Aquí es donde las cáscaras de huevo entran en acción. Las cáscaras están compuestas básicamente de carbonato de calcio, así que pueden ser una fuente natural y económica de este mineral. Sin embargo, es importante dar las cáscaras de huevo de la manera correcta. No puedes simplemente lanzarles cáscaras frescas, porque podrías incentivar que empiecen a comerse sus propios huevos. Lo ideal es triturar las cáscaras y, si prefieres, tostarlas un poco antes para eliminar cualquier residuo de huevo que pueda quedar.
Mézclalas con su alimento habitual y listo. Le estás devolviendo a las gallinas el calcio necesario para ser aguantadoras y seguir produciendo esos hermosos y deliciosos huevos que tanto nos gustan. ¡Todo el círculo de la vida en su máxima expresión!
8. Arena o gravilla: el secreto del buen sistema digestivo
Si nunca has oído hablar del “buche” de las gallinas, necesitas saber que este es un órgano esencial en el sistema digestivo de tus aves. Pero aquí viene un detalle curioso: a diferencia de otros animales, las gallinas no tienen dientes. Entonces, ¿cómo hacen para triturar la comida que comen? ¡Aquí es donde la arena o gravilla entra al rescate!
La arena o gravilla (también conocida como “grit” en inglés) les ayuda a triturar los granos y otros alimentos en el buche, facilitando la digestión y permitiendo que obtengan más nutrientes de lo que comen. Este suplemento es particularmente importante si tus gallinas tienen acceso a granos o alimentos enteros en lugar de alimento procesado.
Por suerte, ofrecerles gravilla no tiene mayor ciencia. Solo colócala en un recipiente separado o espárcela por el suelo del corral. En la naturaleza, las gallinas buscan piedritas pequeñas de forma instintiva, así que es cuestión de ayudarles a tener acceso a algo similar. Una buena gravilla hará que tus gallinas estén sanas, tengan mejor digestión y, por ende, sean más productivas.
9. Semillas de calabaza: Desparasitante natural
Las semillas de calabaza no solo son un snack delicioso para nosotros, sino que también aportan increíbles beneficios para las gallinas. Estas semillas están repletas de nutrientes esenciales como zinc, hierro y ácidos grasos saludables. Pero lo que realmente convierte a las semillas de calabaza en un suplemento estrella es su capacidad para ayudar a combatir los parásitos intestinales.
¿Sabías que las semillas de calabaza contienen un compuesto llamado cucurbitacina? Este químico natural tiene propiedades antiparasitarias, lo que significa que puede ayudar a mantener a raya a esos pequeños intrusos que muchas veces afectan la salud de nuestras aves. Puedes ofrecerle las semillas trituradas, molidas o incluso mezcladas con su alimento habitual.
Recuerda no darles en exceso, ya que aunque son muy nutritivas, también tienen un contenido elevado de grasas. Una buena recomendación es darlas como un snack ocasional o como un refuerzo de temporada durante los meses en los que las gallinas pueden ser más propensas a los parásitos, como el verano.
10. Algas marinas
Las algas marinas, aunque suene como un ingrediente exótico, son uno de los suplementos más potentes y naturales para las gallinas. ¿Por qué? Pues porque son una fuente inmejorable de minerales, incluidos el yodo, el calcio y el magnesio, que son esenciales para la salud de las aves. Además, contienen muchas vitaminas que ayudan tanto a la producción de huevos como a la calidad del plumaje.
Un beneficio notable de alimentar a tus gallinas con algas marinas es que sus huevos tienden a ser más ricos en yodo, lo que los hace más nutritivos para quienes los consumen. Además, si notas que tus gallinas están mudando plumas o que su plumaje se ve opaco, el yodo y otros nutrientes presentes en las algas pueden ayudar a devolverles el brillo y la fuerza que necesitan.
Para utilizarlas, puedes comprar harina de algas marinas y mezclar una pequeña cantidad con su alimento, pero siempre teniendo cuidado de no usar demasiada, ya que un exceso de yodo puede resultar perjudicial.
11. Cúrcuma
La cúrcuma, ese polvo dorado tan popular en la cocina, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes en humanos. Pero, ¿sabías que también puede ser un gran aliado para fortalecer la salud de tus gallinas? Este suplemento natural no solo ayuda a combatir la inflamación en su organismo, sino que puede mejorar su sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Uno de los componentes estrella de la cúrcuma es la curcumina, que tiene la capacidad de actuar como un desintoxicante natural. Esto puede ser especialmente útil si tus aves están expuestas a toxinas ambientales o a cambios bruscos de clima que puedan afectarlas. Además, si combinas la cúrcuma con un poco de pimienta negra, sus beneficios se potencian debido a la presencia de piperina, un compuesto que ayuda a la absorción de nutrientes.
Puedes añadir cúrcuma al alimento regular de tus gallinas en pequeñas cantidades, especialmente durante los meses más fríos o cuando notes que están más propensas a enfermar. Eso sí, al igual que con otros suplementos, la clave está en la moderación. Una pizca es más que suficiente para hacer la diferencia.
12. Miel: el dulce remedio para múltiples problemas
La miel no solo es un regalo de la naturaleza para endulzar nuestras vidas, sino que también puede ser un bálsamo para tus gallinas. Es conocida por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, lo que la convierte en una opción ideal para tratar pequeños malestares o incluso como un refuerzo inmunológico.
Si tienes una gallina que está un poco decaída, ya sea por una enfermedad leve o el estrés, la miel puede ser un remedio muy efectivo. Puedes mezclar un poco de miel con agua tibia y ofrecérsela directamente o integrarla en su alimento si no están acostumbradas a consumirla de manera directa. También es útil para ayudar en la recuperación de gallinas que puedan haber sido heridas, ya que puedes aplicarla tópicamente en pequeñas cantidades para prevenir infecciones en los cortes o raspones.
Además, durante épocas en que tus gallinas necesitan un empujón extra de energía, como en el invierno o durante la muda, la miel puede ofrecer ese impulso adicional que tanto necesitan. Eso sí, siempre utiliza miel natural y asegúrate de no abusar de ésta en su dieta diaria porque, como cualquier dulce, un exceso puede ser contraproducente.
Bonus: Tierra de diatomeas
Por último, la tierra de diatomeas es uno de esos productos que parecen tener mil usos, y en el caso de las gallinas, es especialmente útil. Este polvo fino, hecho de algas fosilizadas, es un desparasitante natural tanto para uso interno como externo. Si tus gallinas tienen ácaros, piojos o cualquier otro parásito externo, espolvorear un poco de tierra de diatomeas en su plumaje puede ayudar a eliminarlos. Además, si la mezclas con su alimento, también puede desparasitar su sistema digestivo.
Pero eso no es todo. La tierra de diatomeas también es rica en minerales como silicio, calcio y magnesio, que son beneficiosos para la salud ósea y el plumaje de las gallinas. Eso sí, asegúrate de usar tierra de diatomeas de grado alimenticio, específicamente diseñada para animales. Y no olvides usarla con moderación, ¡menos es más!
Consejos finales
Cuando se trata de tus gallinas, no basta con brindarles un espacio limpio y seguro; la alimentación es un factor clave para garantizar que se mantengan saludables y productivas. No tienes que incorporar todos estos suplementos a la vez, pero puedes empezar con los que sean más relevantes para las necesidades de tu parvada. Recuerda siempre introducir cualquier cambio en la dieta de forma gradual y observar cómo reaccionan. Cada gallina es única, así que presta atención a sus necesidades específicas.
Al final del día, tus gallinas te lo agradecerán con huevos frescos, cacareos felices y esa sensación de que estás haciendo lo mejor por ellas. ¡Ellas son parte de tu familia, así que cuídalas como tal!
¿y tú qué tipo de suplementos le das a tus gallinas para mantenerlas sanas y productivas? Ya sea desde probióticos, cáscaras de huevo trituradas, o algún otro tip, ¡me encantaría leer sus experiencias en los comentarios!