El pato Shetland es una raza de pato doméstico que desafortunadamente se encuentra en peligro crítico de extinción. Es originario de la isla Shetland en el norte de Escocia. El pato de Shetland probablemente desciende de los patos azules suecos traídos a Escocia cuando se asentaron a lo largo de las costas de Escocia. Esto explica su apariencia similar.
El pato Shetland es más pequeño que el azul sueco. El peso estándar de estos patos oscila entre 4 y 7 libras. El pato Shetland es la tercera raza de pato británica nativa más pequeña. Se clasifica como un pato de peso ligero.
Características
Los pato Shetland adultos tienen un cuerpo de color negro intenso con un babero blanco, aunque el babero tiende a ser irregular. Los patitos muestran un color gris oscuro a negro con un babero beige o crema. El contraste de color aumentará con la madurez.
La principal diferencia entre los patos machos y hembras son sus picos. Los machos tienen un pico casi negro, mientras que las hembras tienes picos verdes.
Los patitos de Shetland tienen picos de color azul oscuro que se aclaran con la edad. Los patitos de Shetland a menudo tienen un patrón moteado de negro o gris en la cabeza, por lo que pueden tener manchas claras u oscuras alrededor de los ojos. El plumaje del pato Shetland es iridiscente.
El pato Shetland es muy atractivo y es más grande que los patos salvajes. Una característica especial de la raza Shetland es que a medida que envejece van apareciendo plumas blancas, hasta que en la vejez se vuelven completamente blancas. Los huevos de esta raza cambian de color a medida que pasa el tiempo de incubación, cambiando de blanco a gris.
Temperamento de la raza
El pato Shetland es una raza bastante dura y resistente al frío. Son forrajeadores bastante grandes y se mantienen siempre activos y ocupados. Son extremadamente amigables con un temperamento sereno. Son aves acuáticas adorables y recomendada para cualquiera, incluso son una gran raza para los principiantes. Esta raza esta clasificado como un «ave terrestre», ya que rara vez nadan, pero si necesitan hacerlo seguro lo harán.
Dieta y nutrición
La alimentación del pato Shetland se basa en semillas, forrajes, insectos y algún que otro insecto. Son excelentes recolectores, por lo que los criadores los dejan en espacios abiertos para que se alimenten de insectos que se encuentran en la hierba, como caracoles, babosas, gusanos.

Producción de carne huevos
El pato Shetland solo pone de 30 a 50 huevos por año, un porcentaje menor de los 150 a 200 huevos que pueden producir muchos patos criados para la puesta de huevos. Se ha encontrado que la fertilidad y la incubabilidad en general son excelentes.
El Pato Shetland comienza a poner huevos a fines de abril y puede continuar poniendo huevos hasta septiembre. Los huevos del pato Shetland varían de blanco a gris y pesan alrededor de 50 gramos. Los huevos de pato aumentan de tamaño junto con la edad de la madre.
Sus huevos tienen un sabor más fuerte que el huevo de una gallina y su riqueza es perfecta para todos los platos, especialmente los platos salados que utilizan huevos. Su carne es bastante oscura y llena de sabor, con una riqueza distintiva. Debido a que el Pato Shetland tiene una vida larga y feliz, tienden a estar maduros antes de que terminen su vida, por lo que un método húmedo de cocción lenta es recomendable y delicioso.
Estado de conservación
El pato Shetland se considera en peligro crítico de extinción, y en la actualidad es considerada una raza rara. La asociación de conservación de ganado americano no reconoce la raza oficialmente.
Las pocas personas que están interesadas en salvar esta especie de pato están ayudando a mantener esta raza en existencia, nada de lo cual hubiera sido posible sin un par de productores de la Isla de Trondra que salvaron esta raza sin ayuda. Gracias a ellos, la verdadera cría del Pato Shetland todavía existe.
Estos aficionados a la raza han estado criando patos Shetland durante más de 20 años en la isla de Trondra y los han distribuido por toda Gran Bretaña, por lo que afortunadamente ahora hay algunos focos donde los pequeños propietarios mantienen la raza pura. Las razas raras de aves de corral a menudo parecen estar infravaloradas.