Algunos datos sobre el sistema digestivo del pollo

Tabla de contenido

Tener una comprensión básica sobre el funcionamiento del sistema digestivo de un pollo puede ayudarlo a descubrir la razón detrás de los trastornos digestivos de sus aves. Sabemos que las gallinas no tienen dientes, por lo que la forma en que digieren sus alimentos es completamente diferente a los mamíferos. Pero incluso sin dientes, los pollos tienen uno de los sistemas digestivos más eficientes en el reino animal.

Las aves ingieren los alimentos por el pico, que es la herramienta perfecta para picar alimentos en forma de migajas o granos pequeños, pasto o insectos. Todas las razas de pollos son omnívoras, lo que significa que, además de un alimento balanceado, pueden comer carne (larvas, gusanos, algún roedor ocasionalmente) y vegetación (hierba, malezas y otras plantas). Las aves agregan una pequeña cantidad de saliva y enzimas digestivas a medida que la comida se mueve desde la boca al esófago.

Desde el esófago, la comida se traslada al cultivo (también llamado buche), un compartimiento de almacenamiento expandible ubicado en la base del cuello del pollo, donde los alimentos pueden permanecer hasta 12 horas. La comida se filtra desde el cultivo al estómago del ave (proventrículo o molleja) donde se agregan enzimas digestivas a la mezcla y se produce la molienda física de la comida.

La molleja es la razón por la cual los pollos no necesitan dientes. Es un musculo dentro del estómago que utiliza arenilla (partículas pequeñas y duras de guijarros o arena) para moler granos y fibra en partículas más pequeñas y más digeribles.

Desde la molleja, los alimentos pasan al intestino delgado, donde se absorben los nutrientes. Luego, el residuo pasa a través de dos aditamentos llamados ceca a lo largo del tracto intestinal inferior, donde las bacterias ayudan a descomponer los alimentos no digeridos. Desde la ceca, la comida se traslada al intestino grueso, que absorbe el agua y seca los alimentos no digeribles.

Este residuo restante pasa a través de la cloaca donde la orina del pollo (el blanco en los excrementos de pollo) se mezcla con los desechos. Ambos salen del pollo por la abertura externa de la cloaca.

Y no piense en el estiércol de pollo como «desperdicio» que debe eliminarse … pues es un gran fertilizante para sus maceteros de flores o su huerto. Debido a su alto contenido de nitrógeno, se recomienda dejarlo un poco en una pila de compost antes de agregarlo a sus jardines.

La función básica del sistema digestivo de las gallinas se resume así:

  • El pico humedece los alimentos con saliva. La comida no es masticada.
  • El esófago lleva los alimentos hasta el cultivo de almacenamiento. Después de que un pollo haya comido, el cultivo se sentirá lleno y abultado.
  • Los alimentos almacenados en el cultivo pasaran lentamente hacia el proventrículo .
  • El proventrículo mezcla los alimentos con ácidos y enzimas digestivas.
  • Luego se pasa la comida a la molleja donde se acumula el grano insoluble (pedernal).
  • La comida es molida por una fuerte acción muscular en la molleja.
  • Desde la molleja, los alimentos pasan al intestino delgado y se reducen aún más con las enzimas del páncreas .
  • La bilis producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar ayuda a descomponer la grasa.
  • Los intestinos digieren la comida, extrayendo nutrientes de ella.
  • El agua y el resto de los alimentos no digeridos se absorben en el intestino grueso.
  • Los caeca son un par de tubos que permiten la fermentación de alimentos no digeridos. Esto se vacía cada 24 horas aproximadamente y es una espuma de color marrón claro (color mostaza). Esto a menudo puede ser confundido como diarrea por el principiante.
  • La cloaca / ventilación pasa una combinación de heces y orina, junto con los huevos del oviducto.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira más contenido relacionado

12 consejos para una producción óptima de huevos en gallinas ponedoras

por Gallinas Ponedoras, diciembre 19, 2024

Con la caída de las hojas y la bajada de las temperaturas, nos adentramos en los meses...

10 alimentos ricos en proteínas para gallinas

por Gallinas Ponedoras, diciembre 19, 2024

Mantener a tus gallinas en excelente forma comienza con su dieta, y la proteína es uno...

11 vitaminas y minerales que necesitan las gallinas

por Gallinas Ponedoras, diciembre 19, 2024

Criar gallinas sanas y productivas requiere más que solo alimento y agua. Las vitaminas...

15 plantas que no debes darles a tus gallinas

por Gallinas Ponedoras, diciembre 18, 2024

Si eres un amante de las aves, probablemente ya sepas que las gallinas son criaturas...

13 cosas raras que hacen las gallinas y su significado

por Gallinas Ponedoras, diciembre 18, 2024

Cuando comenzamos a criar gallinas ponedoras, recuerdo que me pasaba el tiempo sentado...

7 fabulosas gallinas de cola larga ¿Conoces alguna?

por Gallinas Ponedoras, diciembre 18, 2024

Cuando pensamos en tener gallinas, a menudo nos viene a la mente la idea de carne y...