reproducción de gallinas ponedoras

Conoce cómo es la reproducción de las gallinas ponedoras

Tabla de contenido

Las gallinas se reproducen de forma ovípara, la fertilización se realiza internamente y estas incuban sus huevos. Las gallinas son especies polígamas ya que hasta 10 gallinas pueden llegar a aparearse con el mismo gallo. El proceso de reproducción de gallinas ponedoras se da en primavera y verano y solo al cumplir los 6 meses estás pueden reproducirse.

Uno de los factores que favorece la reproducción es la luz por esta razón se recomienda que están pasen varias horas al día en la luz. El órgano reproductor de la gallina se llama “cloaca”, este es un diminuto orificio que se encarga de trasladar el semen del gallo hacia una estructura denominada oviducto. Por otro lado el pene del gallo tiene forma de globo el cual almacena el esperma.

El gallo puede aparearse hasta 30 veces en un solo día.

reproducción de gallinas ponedoras

¿Proceso de apareamiento y reproducción de gallinas?

Cuando llega el momento de aparearse el gallo llama la atención de la hembra realizando un baile  alrededor de la gallina que el elija, el gallo gira alrededor de la hembra con sus alas apuntando al suelo, en este proceso la hembra puede o no huir dando inicio a una persecución entre ambos. Una vez que el gallo la alcanza la agarra por la cresta, su cuello o plumas.

Una vez que sucede esto la gallina se gacha y el gallo mueve sus plumas a un lado para conectar su cloaca con la de la gallina para posteriormente depositar el semen que contiene en su saco, una vez terminado este proceso finaliza el apareamiento

la reproducción de gallinas ponedoras

¿Cómo se fertiliza el huevo?

El semen introducido en el saco puede perdurar en el hasta 10 días y precisamente en esos días se da inicio a la fertilización. En este proceso lo único que se fertiliza es la yema y a partir de ahí comienza el desarrollo del huevo. La gallina produce una yema cada 24 o 48 horas y al tocar el semen quedan fertilizadas.

Hay que resaltar que aunque no exista fertilización por parte del macho, la gallina igual produce huevos, solo que estos son huevos fértiles para el consumo humano y de los fertilizados por el semen del gallo nacerá un pollito. Al iniciar este proceso lo primero que se produce es la cascara la cual almacena el embrión y posteriormente a las 24 horas esta se encargara de expulsar el huevo.

Incubación

Cuando la gallina pone el primer huevo después de ser fertilizado podrá expulsar otros 10 huevos en 10 días, colocando uno diariamente debido a que el esperma del macho puede durar almacenado en el oviducto de la gallina hasta diez días. La gallina no dejara el nido mientras se encuentre en este proceso.

En la etapa de reproducción de las gallinas, esta empolla los huevos para generarle calor con su  cuerpo. El proceso de incubación dura entre unos 24 días y posterior a esto los polluelos nacen. Hay que tener en cuenta que después de nacer los polluelos deben estar alejados del padre (gallo), ya que en  muchos casos estos pueden picotear a los polluelos hasta matarlos.

proceso de reproducción de gallinas ponedoras

La reproducción de las gallinas es algo interesante y recuerda que si posees gallinas y quieres llevar a cabo este proceso es importante que sepas que se requiere de un gran cuidado y además debes brindarle un espacio que les permita llevar a cabo el apareamiento y todo lo que esto conlleva.Esperamos que este artículo sobre la reproducción de las gallinas te haya sido de gran a ayuda.

Por leer este post te recomendamos: Gallinas ponedoras y su ciclo de puesta de huevos

Comentarios en “Conoce cómo es la reproducción de las gallinas ponedoras

  1. Hola! Tengo una interrogante… Quisiera saber por qué hay gallinas que se aparean entre si, gallina hembra con gallina hembra… Es que tengo unas gallinas y esta sucediendo eso con una de ellas…

    1. Hola Mirta lo que comentas es una ocurrencia bastante común, particularmente cuando no tienes gallo junto a tus gallinas. Muy a menudo, una gallina asumirá el papel dominante incluso hasta el punto de cantar.

  2. Hola, muy interesante la información, estoy por dedicarme de lleno a la cría de pollas ponedoras, y reproducción, saludos Ángel

    1. Si te refieres con que raza de gallos podrías cruzar a tus gallina Isa brown. Yo te recomendaría buscar una raza de gallo marrón como el Rhode Island rojo. Un abrazo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más contenido reciente

Gallinas Ponedoras en video

Mira más contenido relacionado

Gallinas comen platanos

¿Las gallinas pueden comer plátanos? 5 Increíbles Beneficios

por Gallinas Ponedoras, mayo 30, 2023

Si mantienes gallinas en tu hogar, es posible que te hayas preguntado, si tus amigas...

Como criar pollitos

Alimentación de los pollitos: 8 datos que te sorprenderán

por Gallinas Ponedoras, mayo 24, 2023

En esta publicación compartiremos datos interesantes sobre la alimentación de los...

Como eliminar las moscas del gallinero

Gallinas nuevas en el gallinero: Como evitar agresiones entre nuestras aves

por Gallinas Ponedoras, mayo 16, 2023

Las presentaciones de gallinas nuevas puede ser una de las partes más complicadas de la...

Gallina Sebright 1

Las 10 razas de gallinas más pequeñas del mundo

por Gallinas Ponedoras, mayo 9, 2023

Es verdad que la mayoría de personas prefiere mantener gallinas grandes y robustas en...

cuantos huevos puede cubrir una gallina

Las 10 mejores razas de gallinas ponedoras de huevos grandes

por Gallinas Ponedoras, mayo 2, 2023

Las gallinas pueden producir huevos de diferentes colores y tamaños. De hecho, algunas...

Huevos de color marron oscuro

6 mejores razas de gallinas que ponen huevos de color marrón oscuro

por Gallinas Ponedoras, abril 18, 2023

Las razas de gallinas que ponen huevos de color marrón oscuro son una excelente...