El Vorwerk es una raza rara de doble propósito originaria de Hamburgo, Alemania. Esta ave fue desarrollada por el criador alemán Oskar Vorwerk, quien le dio su nombre a la raza. Su intención era desarrollar una atractiva raza de gallina que sea fácil de criar, buena ponedora de huevos y una productora de carne de buen tamaño.
Características de la raza Vorwerk
Los Vorwerks son aves atractivas con una cresta simple de color rojo brillante, lóbulos de las orejas blancas y patas de color azul pizarra. Tiene la espalda ancha, un pecho profundo y bien redondeado. La cabeza de los gallinas es ancha y la cara está bien emplumada. su plumaje es sedoso y lustroso. La mayor parte de su cuerpo tiene un tinte de color beige, mientras que la cabeza, el cuello y la cola son de un color negro solido.
El ideal de los estándares de la raza no requiere manchas negras en las áreas de color beige, pero en la práctica esto es muy difícil de reproducir. Al llegar a la edad adulta los gallos Vorwerk pesan entre 5,5 y 6,5 libras, mientras que las gallinas pesan entre 4,5 y 5,5 libras.
Temperamento de la raza
Los Vorwerk son aves resistentes en climas fríos. Los criadores usan términos como adaptable, activo y alerta para describirlos y es considerada una raza tranquila. El estándar de la raza no ha alcanzado una popularidad generalizada, ni uso comercial, y es prácticamente invisible fuera del continente europeo.
Esta es una raza de doble propósito, lo que significa que es buena tanto para la producción de huevos como de carne. Son excelentes recolectoras de alimentos y excelentes aves de corral. Se adaptan tanto a la vida en libertad como al confinamiento. Sin embargo, son muy buenas voladoras, siendo capaces de volar hasta 2 metros de altura; por lo tanto, se necesita una valla más alta si vas a mantenerlo al aire libre.
Producción de huevos
Las gallinas Vorwerk son buenas ponedoras colocando entre 160 a 190 huevos de color crema cada año, pero raras veces incuban. Esta es una raza resistente que seguirá poniendo huevos durante todo el invierno. Los polluelos de esta raza crecen y maduran rápidamente. Son fáciles de entrenar y siempre se mantienen alerta a los depredadores.
Historia
Alrededor de 1900, el criador de aves de corral Oskar Vorwerk comenzó a desarrolla un ave utilitaria de tamaño mediano con un patrón de plumaje de dos tonos similar a la raza Lakenvelder . La diferencia clave en la apariencia sería el color base dorado oscuro de Vorwerk, en lugar del blanco del Lakenvelder. Por lo tanto, la raza a veces es llamada incorrectamente el Lakenvelder dorado, especialmente en América del Norte.
Las razas utilizadas para crear el Vorwerk incluyen el Lakenvelder, el Buff Orpington , el Buff Sussex y el Andaluza. En 1913, el Vorwerk fue estandarizado. Sin embargo, nunca se popularizo y es raro o inexistente fuera de Europa continental.
Al borde de la extinción
La raza actualmente se encuentra en peligro de extinción, pero alguna vez fue una ave popular en toda Europa. En la agricultura moderna, las razas patrimoniales de gallinas rara vez se usan porque tienden a producir muchos menos huevos que las razas híbridas.
Datos adicionales
Algunos criadores afirman tener Vorwerks en América, pero esta raza se puede confundir con los Lakenvelders dorados. Vale la pena revisar de cerca el árbol genealógico de las aves que se afirma que son Vorwerks, incluida la evidencia de que fueron importadas legalmente.
La variedad Bantam de los Vorwerks han existido en los Estados Unidos durante algunas décadas. Estos Bantams americanos no fueron importados sino que se desarrollaron en el país americano.
Reconocimiento de la raza
El Vorwerk alemán estándar y el Bantam europeo nunca fueron admitidos en la asociación avícola americana, aunque el Bantam de los EE. UU. Es reconocido por la APA y la asociación bantam americana.